Fatshimetrie, 8 de octubre de 2024 – Recientemente se creó en Lubumbashi, capital de la provincia de Haut-Katanga, en la República Democrática del Congo, una comisión ad hoc encargada de registrar los expedientes judiciales de las personas víctimas de injusticias. Esta iniciativa, encabezada por el Ministro de Justicia y Guardián de los Sellos, Constant Mutamba, se enmarca en consultas populares destinadas a aliviar las infraestructuras penitenciarias superpobladas, en particular la prisión central de Kassapa.
El ministro Mutamba, durante su visita a la región, quiso crear un equipo de expertos para recopilar los expedientes de las personas perjudicadas por el sistema judicial. Este equipo operó en el juzgado antes de ser trasladado a la División de Justicia Provincial para recibir quejas y solicitudes de la ciudadanía. El objetivo de este enfoque es permitir un análisis en profundidad de los casos y proporcionar respuestas adaptadas a las necesidades de quienes han sido afectados por la injusticia.
Paralelamente a esta acción, el Ministro Mutamba también tomó medidas concretas para aliviar el hacinamiento carcelario, concediendo la libertad condicional a 250 presos, algunos de los cuales estaban enfermos. Esta decisión fue bien recibida por muchos observadores, enfatizando la importancia de reformar el sistema judicial para garantizar una justicia más equitativa y humana.
Al viajar a Kasumbalesa, en la frontera con Zambia, el Ministro de Justicia demostró su deseo de abordar las cuestiones de justicia de manera global, teniendo en cuenta las especificidades regionales y locales. Este enfoque inclusivo y proactivo muestra el compromiso del gobierno de escuchar las preocupaciones de los ciudadanos y implementar medidas concretas para mejorar el sistema de justicia en su conjunto.
En conclusión, el establecimiento de esta comisión ad hoc y las acciones emprendidas por el Ministro Mutamba demuestran el deseo de reformar y modernizar el sistema judicial congoleño. Al dar voz a los ciudadanos y actuar de manera proactiva para resolver los problemas existentes, el gobierno está mostrando su determinación de garantizar que la justicia sea más transparente, equitativa y accesible para todos.