La degeneración política se encuentra con la tormenta: una carrera por la conveniencia en Washington

**Degeneración política frente a la tormenta: una carrera por el oportunismo**

Cuando las primeras ráfagas del huracán Milton azotaron la costa de Florida, ya se estaba librando una batalla política por esta inmensa tormenta.

No es raro que eventos naturales de tal magnitud se conviertan en cuestiones políticas, pero esta vez, la tormenta podría ser el monstruo climático dantesco que los científicos han temido durante mucho tiempo, y todo ello sirve como terreno fértil para el oportunismo político.

Por lo general, los temblores políticos causados ​​por los huracanes sólo se manifiestan cuando los vientos devastadores han perdido fuerza. Pero esta vez, en parte porque Donald Trump intentó con todas sus fuerzas aprovechar el huracán Helene de la semana pasada con fines políticos, las hostilidades comenzaron antes de lo esperado.

Para la vicepresidenta Kamala Harris, la tormenta ofrece un momento crítico. Podría demostrar su capacidad para gestionar el evento mediático en un contexto presidencial, mostrar su empatía hacia las víctimas y su dominio de la maquinaria gubernamental. Sin embargo, cualquier fracaso en los esfuerzos federales de rescate y ayuda después de que la tormenta llegue el miércoles por la noche o el jueves por la mañana podría perseguirla antes de las elecciones del próximo mes. La prueba de Harris se complicará por la probabilidad de que, incluso si el esfuerzo federal sale bien, Trump seguramente inventará una historia que lo implique en el fracaso.

Por eso el candidato demócrata buscó adelantarse a Trump y la tormenta al decirle a los periodistas el lunes por la noche que el expresidente estaba difundiendo información errónea sobre la ayuda gubernamental. «Se trata de él, no de ti». El vicepresidente añadió el martes en el programa «The View» de ABC que «este tema no es una cuestión de partidismo o política para algunos líderes, pero tal vez sí lo sea para otros».

Los funcionarios del gobierno reforzaron el mensaje del vicepresidente el martes. La administradora de FEMA, Deanne Criswell, advirtió en «CNN News Central» que la retórica de Trump estaba infundiendo miedo en la gente sobre la ayuda gubernamental. La Casa Blanca abrió una cuenta en Reddit, una plataforma de redes sociales, para identificar y combatir la desinformación.

El presidente Joe Biden puede estar enfrentando la última gran emergencia nacional de su mandato. El martes por la mañana se sintió una sensación de urgencia cuando pospuso un viaje al extranjero a Alemania y Angola. Ningún presidente puede darse el lujo de estar en el extranjero en medio de una emergencia nacional. La primera tarea de Biden es cumplir con su deber presidencial central: proteger a los estadounidenses.. Pero como su legado en política exterior probablemente se verá empañado por guerras no resueltas en el Medio Oriente, seguramente quiere evitar un embrollo interno que también ensombrecería sus últimos días en el poder y podría dañar a su sucesor designado, Harris.

En una tormenta de esta magnitud, Trump podría encontrar una oportunidad política

Trump ha demostrado una y otra vez que no dudará en aprovechar cualquier situación para obtener beneficios políticos. Aprovechó el huracán Helene para reforzar su narrativa de una administración Biden-Harris como un grupo de incompetentes, incapaces de satisfacer las necesidades básicas del pueblo estadounidense. Asimismo, acusó a Harris de ser cómplice de una crisis nacional marcada, dijo, por el crimen, la inmigración desenfrenada y en una trayectoria que conduce a la Tercera Guerra Mundial. La crítica a Trump es una caricatura. Aunque el país tiene problemas (los precios de los alimentos siguen siendo obstinadamente altos y el sistema de asilo está abrumado), él crea una realidad alternativa clásica para sus seguidores y la cámara de resonancia de los medios conservadores.

Trump utilizó las mismas tácticas durante la tragedia del huracán Helene, acusando falsamente a los demócratas de ignorar las zonas republicanas. El expresidente afirmó falsamente que Biden estaba ignorando las llamadas del gobernador republicano de Georgia, Brian Kemp. También afirmó, falsamente, que Harris había agotado el presupuesto de FEMA para albergar a inmigrantes indocumentados y, por lo tanto, no podía ayudar a las víctimas de la tormenta. Trump y su compañero de fórmula, el senador JD Vance, engañaron al país al afirmar que el gobierno federal solo estaba ofreciendo 750 dólares en ayuda a los ciudadanos que perdieron sus hogares. Algunos de los argumentos de Trump han sido desacreditados por los líderes republicanos en Georgia y Tennessee. Pero desde el punto de vista de Trump, no importa si sus acusaciones son absurdas. Se trata de lograr avances entre los votantes que tal vez no conozcan las complejidades del esfuerzo de ayuda federal, pero que tal vez conserven una imagen poco halagadora de Harris.

Trump afirma que tanto Harris como Biden tienen deficiencias mentales y no son aptos para el cargo presidencial. Negó las acusaciones demócratas de que estaba politizando la temporada de huracanes después de correr al estado de batalla de Carolina del Norte para hacer afirmaciones falsas sobre la incompetencia de la administración. “Todo lo que hago, dirán, oh, es político”, dijo el expresidente a Laura Ingraham en Fox el lunes. “Si hago algo bueno, haga lo que haga, dirán…”

La apisonadora del huracán Milton avanza inexorablemente hacia Florida, mientras la tormenta política azota ya Washington. En este entorno de oportunismo, desinformación y rivalidades partidistas, los problemas y necesidades reales de las poblaciones en dificultades corren el riesgo de quedar relegados a un segundo plano. Capear esta tormenta de degeneración política requerirá no sólo medidas de precaución contra los estragos de Milton, sino también una vigilancia constante para proteger la integridad de la democracia y las instituciones frente al huracán del oportunismo político que amenaza con arrasar con todo a su paso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *