La juventud congoleña en el centro de la construcción de ciudades sostenibles

Fatshimetrie, medio imprescindible para la actualidad urbana en la República Democrática del Congo, destaca el compromiso del gobierno con la creación de ciudades sostenibles durante la celebración del Día Mundial del Hábitat en Kinshasa. Bajo el liderazgo de la Jefa de Gobierno, Judith Suminwa Tuluka, el Ministro de Planificación Urbana y Vivienda, Crispin Mbadu, destacó la necesidad de redoblar esfuerzos para involucrar plenamente a los jóvenes en la construcción de ciudades y comunidades sostenibles.

La juventud congoleña está en el centro de la iniciativa gubernamental, cuyo tema principal es “La juventud congoleña frente al desarrollo urbano”. A nivel internacional, la atención se centra en “Involucrar a los jóvenes para crear un futuro urbano mejor”. Este enfoque destaca el papel crucial de los jóvenes en el diseño de viviendas verdes, la mejora de la infraestructura urbana y la creación de empleos verdes en la planificación urbana.

Crispin Mbadu anima a los jóvenes a utilizar sus habilidades en tecnología, energía renovable e innovación social para dar forma a ciudades inclusivas, verdes y resilientes. Destaca la importancia de una estrecha colaboración con el mundo académico para fomentar ideas innovadoras y un enfoque integrado de la urbanización.

La intervención de la ministra de Juventud y Despertar Patriótico, Noëlla Ayeganagato, subraya la importancia de la participación activa de los jóvenes en la transformación del sector urbanístico. Está comprometida a apoyar el trabajo del Ministerio de Planificación Urbana para mejorar las condiciones de vida de los jóvenes congoleños.

Los jóvenes congoleños están llamados a desempeñar un papel clave en la reducción de las divisiones sociales y espaciales entre las diferentes clases sociales. Según el secretario general de Urbanismo y Vivienda, Laurent Tchelu, los jóvenes tienen las capacidades necesarias para contribuir al desarrollo de una política urbana coherente y ambiciosa.

El representante de ONU-Hábitat destaca la importancia de la participación activa de los jóvenes en la creación de un futuro urbano mejor. Destaca que el apoyo de los jóvenes es esencial para abordar los desafíos de la rápida urbanización y promover procesos participativos para el diseño de ciudades sostenibles.

En conclusión, los jóvenes congoleños están llamados a desempeñar un papel esencial en la construcción de un futuro urbano sostenible e inclusivo. Al involucrarse activamente en el diseño de viviendas ecológicas, mejorar la infraestructura urbana y promover prácticas sostenibles, los jóvenes pueden contribuir significativamente a la transformación de las ciudades congoleñas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *