Fatshimetrie, 8 de octubre de 2924.
En el mundo de las finanzas en la República Democrática del Congo está tomando forma una nueva situación. De hecho, el Ministro de Hacienda convocó recientemente a los nuevos directores de la Dirección General de Ingresos Administrativos, Judiciales, Estatales y de Participación (DGRAD) para recordarles la importancia de movilizar ingresos no tributarios para alcanzar los objetivos presupuestarios para el año 2024.
Esta reunión, presidida por Félix Kanku, director general en funciones de la DGRAD, reviste particular importancia teniendo en cuenta los desafíos que aguardan al equipo. De hecho, alcanzar los objetivos presupuestarios para este año requerirá una mayor movilización de ingresos, eficacia y eficiencia en el trabajo de cada director.
Una de las claves del éxito será la apropiación de las estrategias definidas en el contrato de desempeño, así como la implementación del decreto que modifica el funcionamiento de la DGRAD. Esta consignación implicará también la movilización de ingresos no tributarios, una vía a explorar para aumentar los ingresos financieros de la administración.
Por lo tanto, los nuevos directores fueron llamados a proponer soluciones innovadoras para enfrentar estos desafíos. Entre las acciones a considerar, encontramos la implementación del plan de acción del contrato de desempeño 2024, la firma de protocolos de entendimiento para la tributación de los ingresos no tributarios con los distintos servicios interesados, y el desarrollo de proyectos de órdenes interministeriales para cumplir con las nuevas medidas de la Ley de Hacienda.
Es esencial que la DGRAD siga de cerca sus indicadores de desempeño, como la tasa global de consecución de ingresos en comparación con las previsiones presupuestarias, la tasa de consecución de los servicios de gestión o incluso la tasa de ingresos generados por los expedientes registrados.
El informe de resultados de la DGRAD correspondiente al mes de septiembre de 2024 ya demuestra avances significativos, con más de 3.000 millones de francos congoleños movilizados, es decir, el 74,05% de la previsión anual. Sin embargo, todavía quedan importantes sumas por movilizar para alcanzar los objetivos fijados, una responsabilidad compartida entre Kinshasa y las provincias.
En conclusión, la movilización de ingresos no tributarios resulta ser una palanca esencial en la gestión financiera del Estado congoleño. Requiere un fuerte compromiso por parte de los directivos de la DGRAD, pero también una visión estratégica y acciones concretas para alcanzar los objetivos trazados. Este encuentro marca el inicio de una nueva etapa en la gestión de los recursos financieros del país, un paso crucial para asegurar su desarrollo y prosperidad económica..
En un contexto económico en constante evolución, es esencial que las autoridades congoleñas permanezcan vigilantes y proactivas en la gestión de las finanzas públicas, para garantizar la sostenibilidad y la estabilidad de la economía nacional.