Luchar contra la dislexia en los niños: recomendaciones del profesor Ifeoma Udoye

En el panorama educativo internacional, la dislexia es un tema que cada vez despierta más interés. En este año 2024, el Día de la Dislexia fue una oportunidad para que el profesor Ifeoma Udoye compartiera métodos científicamente probados para combatir este trastorno del aprendizaje en niños en edad escolar. El evento, organizado por la Fundación de Mujeres para la Mejora del Nivel de Vida en colaboración con la escuela primaria Nwafor Orizu College, en el estado de Anambra, destacó la importancia de la detección temprana de la dislexia.

En su discurso de apertura, el profesor Udoye destacó la necesidad de que padres y profesores estén atentos a las señales de advertencia en los niños pequeños, incluidas las dificultades con la pronunciación y la rima. También enfatizó que era crucial observar la incapacidad de los niños para establecer conexiones entre la letra impresa y el lenguaje, como nombrar letras individualmente. Entre las recomendaciones clave, destacó la importancia de conocer la historia familiar y estar alerta a problemas de transmisión genética relacionados con el habla, la lectura, la escritura o el aprendizaje de lenguas extranjeras.

La dislexia, explicó, no es una enfermedad sino un trastorno del aprendizaje de la lectura que afecta la capacidad del niño para identificar y manipular sonidos lingüísticos o comprender nuevas palabras. Encontró que uno de cada cinco niños padecía dislexia y que entre el 80 y el 90% de los niños con problemas de aprendizaje estaban clasificados como disléxicos. Desafortunadamente, muchos niños no son diagnosticados, lo que puede provocar problemas de baja autoestima, ansiedad y depresión.

El profesor Udoye destacó la importancia de la detección e intervención tempranas, afirmando que el 70% de los niños con dislexia que reciben intervención educativa en jardín de infantes o primer grado se convierten en lectores competentes y revelan otros talentos ocultos. Hizo un llamado a los gobiernos, formuladores de políticas, padres y maestros a tomar medidas colectivas para abordar la dislexia en los niños en todo el país.

A la conferencia también asistieron varios otros oradores, incluido el asistente especial superior del gobernador del estado de Anambra, Obiora Nwachukwu, quien elogió los esfuerzos de los organizadores y destacó la necesidad de realizar campañas de sensibilización pública para poner fin a los estereotipos y la estigmatización de los niños disléxicos. Aseguró que el Gobierno del Estado de Anambra estaba firmemente comprometido a abordar el problema de la dislexia en las escuelas del estado.

Otro orador, el Sr. Ezenwanne Obinna, reveló que 32 millones de escolares en Nigeria sufren de dislexia, con entre un 30 y un 50% de posibilidades de herencia genética.. Destacó que las personas con dislexia aún pueden tener éxito en la vida, citando a figuras como el empresario multimillonario Richard Branson, el periodista estrella Anderson Cooper, la actriz Jennifer Anniston, entre otros.

El evento estuvo marcado por actuaciones culturales y obras de teatro interpretadas por estudiantes de la escuela primaria Nwafor Orizu College, añadiendo una dimensión divertida y educativa a este día de concientización sobre la dislexia. En resumen, esta conferencia destacó la urgencia de detectar y tratar la dislexia en los niños desde una edad temprana, enfatizando la importancia de implementar políticas e intervenciones educativas para ayudar a los niños disléxicos a alcanzar su máximo potencial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *