Nigeria lanza una iniciativa innovadora para convertir vehículos de gasolina en vehículos de gas natural comprimido

Como parte de la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles, el Gobierno Federal de Nigeria lanzó recientemente una revolucionaria plataforma en línea que permite a los ciudadanos convertir sus vehículos de gasolina en vehículos propulsados ​​por gas natural comprimido (GNC), con la posibilidad de aplazar el pago. Esta iniciativa, anunciada por la Agencia Nacional de Orientación (NOA), tiene como objetivo facilitar la conversión hacia energías más respetuosas con el medio ambiente.

La plataforma, a la que se puede acceder desde el sitio web gocng.ng, ofrece planes de pago flexibles, lo que permite a los usuarios convertir sus vehículos y liquidar el monto adeudado en cuotas mensuales asequibles. Según un comunicado publicado en la cuenta de Twitter del NOA, el proceso de conversión a gas natural comprimido es ahora más accesible que nunca. Con opciones de pago personalizadas, cambiar de gasolina a GNC nunca ha sido tan fácil y asequible.

Centrándose en los beneficios de adoptar el GNC, la agencia destaca importantes ahorros financieros, reducción del impacto ambiental, mayor vida útil del motor, seguridad y confiabilidad. Esta iniciativa sigue al reciente lanzamiento, el 7 de octubre, de un portal que permite a los jóvenes acceder a triciclos propulsados ​​por GNC bajo la Iniciativa Presidencial sobre GNC.

El director del Proyecto y CEO de la Iniciativa Presidencial GNC, Michael Oluwagbemi, destacó que la iniciativa ayudaría a mejorar el bienestar económico de los nigerianos al reducir su dependencia de la gasolina y promover soluciones energéticas más limpias y duraderas. Estas iniciativas tienen como objetivo fomentar la adopción de tecnologías más respetuosas con el medio ambiente y fomentar una transición hacia una economía más verde y sostenible.

Este enfoque del gobierno federal refleja el compromiso de proteger el medio ambiente y desarrollar una economía basada en energías renovables. Ofrece a los nigerianos la oportunidad de participar activamente en la transición hacia modos de transporte más respetuosos con el medio ambiente, al tiempo que se benefician de importantes beneficios económicos y ecológicos. A través de estas iniciativas innovadoras, Nigeria avanza hacia un futuro más sostenible y ecológico para sus ciudadanos y el medio ambiente en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *