**Fatshimetrie, 9 de octubre de 2024**
Está prevista una campaña masiva de vacunación contra la polio en Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, del 10 al 13 de octubre de 2024, con el objetivo de vacunar a más de 2 millones de niños de 0 a 5 años. Esta iniciativa vital tiene como objetivo proteger a los jóvenes de los efectos devastadores de la polio y sofocar cualquier posible resurgimiento de la enfermedad.
El doctor Patrician Gongo, ministro provincial de Salud Pública, Higiene y Bienestar Social, destacó la importancia de la participación de padres y tutores para asegurar el éxito de esta campaña. Instó a la población a abrir sus puertas a los vacunadores, subrayando que la vacunación es una forma eficaz de salvar vidas y preservar la salud de los niños.
La campaña de vacunación se desarrollará de forma intensiva, con un enfoque puerta a puerta en la zona sanitaria de Bandalungwa, que servirá de punto de partida para cubrir las 35 zonas sanitarias de la ciudad de Kinshasa. Los niños de 0 a 59 meses serán los destinatarios de la vacuna, con el objetivo de garantizar la máxima cobertura y llegar a todos los segmentos de la población infantil.
A pesar de que la región africana está certificada como libre de poliovirus salvaje, el Dr. Gongo advirtió sobre la amenaza persistente de la variante del poliovirus tipo 2, que sigue asolando a varios países, incluida la República Democrática del Congo. En 2023, Kinshasa informó de una cifra alarmante de 253 casos de parálisis fláccida aguda (PFA), lo que pone de relieve la necesidad de una vigilancia continua y de acciones preventivas para controlar la propagación de la enfermedad.
La colaboración entre las autoridades sanitarias, los socios internacionales y la sociedad civil es crucial para garantizar el éxito de la campaña de vacunación y fortalecer los esfuerzos para erradicar la polio. Los recursos humanos, materiales y financieros desplegados por organizaciones como la OMS, UNICEF, CDC y la Iniciativa Mundial de Erradicación de la Polio son esenciales para apoyar las actividades de inmunización y concientización en curso.
En conclusión, la vacunación contra la polio en Kinshasa es una parte esencial de la lucha mundial contra esta devastadora enfermedad. Al unir fuerzas y movilizar los recursos necesarios, los actores de la salud pública pueden salvar vidas, proteger a los niños y contribuir a un futuro más saludable y seguro para todos.