Lucha contra el tráfico de antigüedades: Egipto restaura tesoros traídos de Alemania

En colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto ha restaurado con éxito tres artefactos de Alemania, un proceso minucioso que resalta el compromiso del país con la preservación de su patrimonio cultural. Los restos, entregados a la embajada de Egipto en Berlín, atestiguan la importancia concedida a la lucha contra el tráfico ilícito de antigüedades.

El Ministro de Turismo y Antigüedades, Sherif Fathy, subrayó la prioridad absoluta concedida por el Estado a la preservación del patrimonio nacional y a la lucha contra el saqueo de las antigüedades. Esta operación de recuperación se inició tras el contacto del Museo de Hamburgo con la embajada de Egipto en Berlín, informando del descubrimiento de una mano y un cráneo pertenecientes a una antigua momia egipcia.

Mientras tanto, las autoridades aduaneras del aeropuerto de Frankfurt confiscaron un amuleto decorado con el símbolo ankh durante un intento de ingresar ilegalmente al país. El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mohamed Ismail, destacó la importancia de estos descubrimientos y su restitución a Egipto, subrayando el compromiso del país en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales.

La entrega de estos artefactos se realizó a raíz de una solicitud oficial del gobierno egipcio, de conformidad con la Convención de la UNESCO de 1970 sobre los medios para prohibir e impedir la importación, exportación y transferencia de propiedad ilegal de bienes culturales. Esta acción resalta la importancia de la cooperación internacional para proteger el patrimonio cultural y preservar nuestra historia compartida.

En estos tiempos en que el tráfico ilícito de antigüedades es lamentablemente una realidad demasiado frecuente, estos esfuerzos de recuperación y restitución subrayan la determinación de Egipto de proteger su rico patrimonio cultural y aumentar la conciencia pública sobre la importancia de preservar y promover nuestro patrimonio común. Estos artefactos restaurados no son sólo objetos antiguos, son testigos de nuestra historia y nuestra identidad, y tenemos el deber de protegerlos para las generaciones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *