Fatshimetrie, 11 de octubre de 2024 – El anuncio de la Unión para la Democracia y el Progreso Social (UDPS) sobre la revisión de la Constitución de la República Democrática del Congo del 18 de febrero de 2006 resuena como una promesa electoral largamente esperada. En efecto, después de 18 años de existencia, esta Constitución muestra signos de envejecimiento y lagunas en su aplicación dentro del país.
En una declaración pública, el diputado nacional Augustin Kabuya pidió la movilización de los militantes del partido para concienciarlos sobre la necesidad de esta revisión constitucional. Insiste en la importancia de modernizar el marco jurídico para que se adapte a las cuestiones actuales de la política y la sociedad congoleñas.
La UDPS, fiel a sus principios, ya había expresado su desacuerdo durante el referéndum de 2006 que desembocó en la adopción de la Constitución actual. Esta vez, el partido gobernante se posiciona como garante de la voluntad del pueblo congoleño y desea honrar la visión del fallecido Dr. Etienne Tshisekedi Wa Mulumba, fundador del partido, que abogó por una adaptación de la Constitución a las realidades del país. .
Está claro que la revisión constitucional es un paso crucial y esencial para consolidar la democracia y fortalecer la unidad nacional en la República Democrática del Congo. Al revisar los fundamentos jurídicos del país, la UDPS demuestra su deseo de modernizar las instituciones y responder a las aspiraciones de un pueblo que busca el progreso.
Así, esta iniciativa forma parte de un proceso democrático y participativo que permitirá renovar el contrato social entre el gobierno y los ciudadanos. El proceso de revisión constitucional, aunque complejo, abre el camino a las reformas necesarias para garantizar un futuro mejor para todos los congoleños.
En conclusión, la decisión de la UDPS de revisar la Constitución de 2006 marca una nueva etapa en la historia política de la República Democrática del Congo. Es una muestra de compromiso con la democracia, la transparencia y el progreso, que invita a reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta un país en plena transformación.