Fatshimetrie es el nombre que está en boca de todos en estos momentos en Kinshasa. En una reciente conferencia de prensa, la Primera Ministra Judith Suminwa reveló su ambiciosa visión para la economía del país, destacando su estrategia de diversificación económica.
El Primer Ministro destacó la necesidad de reducir la dependencia del 80% del país del sector minero invirtiendo en diversificación económica y agricultura. Presentó un proyecto de presupuesto para 2025 que asigna el 17% de los fondos a diversificar la economía y el 13% a la agricultura, lo que demuestra su compromiso con un cambio económico significativo.
Para sacar al sector minero del aislamiento, Judith Suminwa mencionó un proyecto conjunto con Zambia destinado a producir baterías localmente, ofreciendo así una alternativa a las fluctuaciones de los precios mundiales del cobalto. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar una producción local competitiva y estimular el mercado interno, fortaleciendo así la independencia económica del país.
Al abordar los desafíos del déficit de energía e infraestructura, el Primer Ministro destacó la importancia de invertir en infraestructura para apoyar el crecimiento económico. Proyectos como las microcentrales eléctricas y el proyecto Inga ilustran el compromiso del gobierno de llenar estos vacíos cruciales para el desarrollo económico.
Al mismo tiempo, Judith Suminwa destacó la necesidad de revitalizar el sector agrícola invirtiendo masivamente en infraestructura y promoviendo un cambio de paradigma económico. La construcción de infraestructura de calidad y la adquisición de equipos para el trabajo agrícola demuestran el deseo del gobierno de estimular la producción agrícola y fortalecer la seguridad alimentaria del país.
Finalmente, el Primer Ministro elogió los esfuerzos del Servicio Nacional que contribuyeron significativamente a la producción de maíz, garantizando así la estabilidad alimentaria del país. También destacó la importancia de apoyar programas destinados a mejorar la calidad de las semillas y capacitar a jóvenes agricultores para garantizar la sostenibilidad del sector agrícola.
En general, la visión de Judith Suminwa para la economía congoleña se basa en un enfoque holístico que apunta a diversificar las fuentes de ingresos, fortalecer las capacidades productivas del país y promover el desarrollo económico sostenible. Su compromiso con la diversificación económica y el crecimiento inclusivo demuestra una fuerte voluntad política de transformar el Congo en una economía dinámica y próspera.