El Ministerio de Salud de Ruanda habló recientemente sobre la evolución de la epidemia del virus de Marburgo que afecta actualmente al país. Con 61 casos confirmados y 14 muertes registradas en poco más de dos semanas desde la confirmación del primer caso el 26 de septiembre, la situación sigue bajo control según las autoridades sanitarias.
En una conferencia de prensa celebrada en Kigali el 13 de octubre, el Ministro de Salud, Dr. Sabin Nsanzimana, aclaró la situación actual de la epidemia. Destacó que todos los casos confirmados fueron personas que habían estado en contacto cercano con personas ya infectadas. Esta forma de transmisión limitada ayudó a contener el virus dentro de una única cadena de contagio, reduciendo así el riesgo de propagación comunitaria.
El ministro destacó también la capacidad de respuesta de las autoridades ruandesas en la detección temprana de casos y en el rastreo de contactos, lo que permitió establecer una lista exhaustiva de personas potencialmente expuestas al virus. Este enfoque proactivo tiene como objetivo identificar rápidamente nuevos casos y tratarlos eficazmente para detener la propagación de la enfermedad.
A pesar de estos esfuerzos, el virus de Marburg sigue siendo una grave amenaza debido a su virulencia. Los casos registrados principalmente entre el personal sanitario de determinados hospitales han puesto de relieve la necesidad de reforzar las medidas de protección en los establecimientos sanitarios para limitar los riesgos de contaminación.
En cuanto a las recomendaciones de viaje, mientras Estados Unidos ha emitido consejos a sus nacionales, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que actualmente no son necesarias restricciones de viaje. El representante de la OMS en Ruanda destaca la eficacia de las medidas adoptadas por el gobierno y sus socios para controlar la epidemia, destacando que las restricciones de viaje podrían obstaculizar la circulación de información esencial.
Las autoridades ruandesas ya han implementado medidas de prevención sanitaria en los puntos de entrada del país, en particular en el aeropuerto de Kigali y en las fronteras terrestres, para limitar la propagación del virus más allá de las fronteras nacionales.
En última instancia, la gestión de la epidemia del virus de Marburgo en Ruanda se basa en un enfoque proactivo, centrado en la detección temprana, el rastreo riguroso de contactos y la concienciación ciudadana sobre las medidas preventivas. A pesar de los desafíos que plantea esta enfermedad, la coordinación entre las autoridades sanitarias y los socios internacionales permite dar una respuesta eficaz y mantener la situación bajo control.