**Intimidación de los habitantes de Biafra en el estado de Anambra por parte del gobernador Charles Chukwuma Soludo**
La comunidad de Biafra sigue enfrentando una presión cada vez mayor en el estado de Anambra, donde el gobernador Charles Chukwuma Soludo está acusado de llevar a cabo una política de intimidación contra ellos. Esta situación, denunciada por el movimiento Pueblos Indígenas de Biafra (IPOB), suscita preocupación sobre el respeto de los derechos de los biafreños en la región.
De hecho, IPOB emitió recientemente una declaración pidiendo al Gobernador Soludo que pusiera fin a lo que describen como una continua intimidación de los biafreños en el estado de Anambra. Según la Secretaria de Medios y Comunicaciones del IPOB, Emma Power, esta situación se debe en gran medida a las protestas masivas que tienen lugar todos los lunes en el sureste de Nigeria.
Estas protestas, conocidas como sentadas en sus casas, son un acto de solidaridad voluntaria con su líder detenido, Mazi Nnamdi Kanu. IPOB insiste en que estas protestas no son el resultado de amenazas o coerción, sino más bien de un profundo deseo de que Kanu sea liberado y de que sus voces se escuchen pacíficamente.
Además, IPOB criticó a los gobernadores del sudeste de Nigeria, incluido Soludo, por su inacción en el proceso de liberación de Kanu. A pesar de las promesas anteriores de abogar por su liberación, los gobernadores aún tienen que tomar las medidas necesarias para hacer realidad este compromiso. Esta inacción ha alimentado el descontento entre los biafreños, que ven las sentadas en sus casas como una forma legítima de protestar y exigir sus derechos.
IPOB también destacó los persistentes problemas de inseguridad en la región, destacando que la liberación de Kanu es esencial para garantizar la paz y la estabilidad. Los biafreños creen que los gobernadores se benefician económicamente de esta situación inestable, en detrimento de la población local que vive con miedo e incertidumbre.
En conclusión, IPOB llama a Soludo y a otros gobernadores a escuchar las aspiraciones de su pueblo y actuar en consecuencia. Las sentadas en sus casas no son simplemente demostraciones de desobediencia civil, sino más bien una expresión legítima del deseo de una comunidad de ver que se haga justicia y se restablezca la libertad. Es imperativo que las autoridades adopten medidas concretas para abordar las preocupaciones legítimas de los habitantes de Biafra y poner fin a cualquier forma de intimidación o represión contra ellos.