El 15 de octubre de 2024 en Ankara, la conferencia sobre “el futuro de Palestina” destacó los llamamientos del Ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, a sanciones y un boicot a Israel para poner fin a la crisis palestina. Esta iniciativa reunió a expertos, diplomáticos y altos representantes políticos del partido del presidente Recep Tayyip Erdogan, con el objetivo de abordar los desafíos diplomáticos y humanitarios que enfrentan los palestinos.
Hakan Fidan expresó claramente la necesidad de pasar de la diplomacia a acciones concretas, enfatizando que los esfuerzos verbales y políticos han llegado a su límite. Insistió en la implementación de sanciones y un boicot internacional a Israel para detener la violencia en Gaza, calificada de “masacres”. El ministro también criticó el apoyo incondicional de Estados Unidos a Israel, acusándolo de complicar los esfuerzos diplomáticos para resolver la crisis.
Al pedir una solución de dos Estados como única forma viable de avanzar, Hakan Fidan destacó la importancia de una cooperación internacional eficaz. Denunció el bloqueo de la ayuda humanitaria a Gaza y destacó las divisiones dentro de la comunidad internacional, enfatizando la necesidad de una acción colectiva para garantizar un futuro pacífico y viable para israelíes y palestinos.
El ministro también abordó el tema de la reforma del sistema internacional, abogando por una justicia justa y un desafío a las reglas desiguales que rigen las relaciones internacionales. Su visión destaca la necesidad de una revisión del sistema para responder mejor a los conflictos globales y las aspiraciones de los estados nacionales en busca de justicia y equidad.
En última instancia, la conferencia sobre el «Futuro de Palestina» en Ankara destacó los apremiantes llamados de Turquía a una acción internacional concertada para poner fin a la violencia y lograr una solución duradera para la región. Las propuestas de Hakan Fidan abren el camino para una reflexión profunda sobre las cuestiones diplomáticas y humanitarias cruciales que requieren una respuesta integral y comprometida de la comunidad internacional.