Lucha contra los mercados piratas en Kinshasa: una iniciativa comprometida de transformación urbana

Fatshimetrie, 15 de octubre de 2024 – Se lanzó una nueva iniciativa a gran escala en Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo. Se lanzó la campaña de concientización sobre el respeto a las normas en las zonas urbanas, con el objetivo principal de erradicar los mercados piratas de la ciudad. Esta iniciativa, integrada en la operación “Punch”, comenzó oficialmente el lunes 14 de octubre bajo el liderazgo del gobernador Daniel Bumba Lubaki, en el campo Tshobo, ubicado en la comuna de Matete.

El gobernador subrayó la importancia de esta campaña al resaltar la necesidad de hacer cumplir la ley en diversas áreas como el tráfico rodado, el saneamiento y otros sectores de la vida social. El Servicio Nacional, dirigido por el general de división Jean-Pierre Kasongo Kabwik, fue designado como fuerza impulsora de esta delicada misión. Con compromiso y determinación, el personal del Servicio Nacional se compromete a brindar su apoyo inquebrantable para el éxito de esta ambiciosa empresa.

Al mismo tiempo, la ciudad de Kinshasa participa activamente en acciones concretas en favor del saneamiento y la seguridad urbana. La limpieza de las alcantarillas y de las arterias principales ya ha comenzado, en particular en el Boulevard du 30 Juin y en la Avenue des Huileries. El apoyo del Servicio Nacional se suma al apoyo de los servicios de ingeniería militar de las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo (Fardc), reforzando así los esfuerzos destinados a embellecer y proteger la capital congoleña.

Esta iniciativa refleja un cambio importante en la gestión urbana de Kinshasa, lo que demuestra la voluntad de las autoridades de hacer la ciudad más agradable y segura para sus habitantes. La campaña de sensibilización para respetar las normas urbanas es un paso importante hacia la mejora de las condiciones de vida en la capital. También presagia un futuro prometedor para la evolución de Kinshasa como una metrópolis moderna y bien ordenada.

En última instancia, este enfoque demuestra el deseo de la comunidad de transformar Kinshasa en una ciudad ejemplar, donde prevalezca el respeto por las normas y reglas de la ciudadanía. Se trata de un paso crucial en el proceso de desarrollo y transformación de la capital congoleña, hacia una ciudad próspera y equilibrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *