Fatshimétrie, 15 de octubre de 2024: En el marco de la celebración del Día Mundial del Lavado de Manos, dos escuelas de Bunia, en la provincia de Ituri en la República Democrática del Congo, recibieron kits higiénicos para promover la higiene de los estudiantes. El Dr. Jean-Marc Shimbi, director médico de la clínica “Marie-Claire Babenda”, subrayó la importancia de esta acción, destinada a reducir los riesgos de propagación de enfermedades infecciosas en los establecimientos educativos.
Los kits para el lavado de manos incluyen lavabos con grifos, recipientes para recoger aguas residuales, jabones líquidos y latas para recoger agua. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la salud individual de los estudiantes y fortalecer la salud pública dentro de la comunidad. El Dr. Shimbi también pidió al gobierno que sensibilice a la gente sobre la importancia de lavarse las manos a través de los medios de comunicación y campañas de sensibilización.
La directora del Instituto de Estudios Médicos (IEM), Denise Lemberac Ukoko, saludó la adquisición de estos kits para su escuela. Ella enfatiza que estas medidas preventivas ayudarán a reducir la propagación de enfermedades dentro de la comunidad.
El Día Mundial del Lavado de Manos 2024, bajo el tema “El poder está en nuestras manos”, destaca el papel crucial del lavado de manos en la prevención de enfermedades. De hecho, al lavarse las manos regularmente con jabón, todos pueden desempeñar un papel esencial en la mejora de la salud de la comunidad. Esta campaña global tiene como objetivo crear conciencia y movilizar a las poblaciones para que adopten buenas prácticas de higiene, en particular el lavado de manos.
En resumen, la iniciativa de proporcionar a las escuelas de Bunia kits higiénicos para el lavado de manos es un paso importante para promover la higiene y la salud pública en la región. Demuestra el compromiso de autoridades y actores locales para mejorar las condiciones sanitarias de los establecimientos educativos y concientizar a la población sobre la importancia del lavado de manos para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas.