Fatshimetrie, 14 de octubre de 2024 – Los habitantes de Bandundu, ciudad emblemática de Kwilu, en el suroeste de la República Democrática del Congo, están invitados a participar en un enfoque ciudadano fundamental para la preservación del medio ambiente. De hecho, la dirección provincial de medio ambiente ha lanzado un llamamiento urgente a la población para que plante árboles en sus parcelas, para luchar activamente contra el calentamiento global. Esta iniciativa forma parte de la conmemoración del Día Mundial del Árbol, que se celebra el 13 de octubre de cada año.
Fue Malanga Kubali, experto en medio ambiente, quien destacó la importancia crucial de la presencia de árboles en nuestro entorno. Según él, los árboles son nuestros aliados naturales en la lucha contra la erosión, las enfermedades y el calentamiento global. Más allá de estos aspectos ambientales, los árboles también tienen una profunda importancia cultural, siendo considerados lugares de charla y símbolos de fronteras en las costumbres congoleñas y africanas.
Por tanto, es fundamental que la población se implique activamente en la protección y conservación de estos preciosos árboles, que representan un patrimonio natural imprescindible y una riqueza que ofrece gratuitamente la naturaleza. Además de plantar árboles en cada parcela, el Sr. Malanga recomienda encarecidamente la reforestación para garantizar el bienestar de toda la comunidad.
En este año 2024, el Día Mundial del Árbol se sitúa bajo el lema “restaurar el planeta tierra”, una invitación a actuar colectivamente para preservar nuestro medio ambiente y asegurar un futuro sostenible para las generaciones futuras. Es deber de todos nosotros, como ciudadanos responsables, participar en esta noble causa y hacer de la preservación de los árboles no sólo una prioridad, sino un compromiso concreto y diario para un mundo más verde y saludable.