Empoderamiento de las mujeres: una palanca esencial para el desarrollo sostenible

Las mujeres desempeñan un papel crucial en la sociedad y contribuyen en gran medida al desarrollo, la innovación y el crecimiento económico. Por eso es fundamental resaltar su potencial y apoyarlos activamente para que puedan prosperar y tener éxito. Teniendo esto en cuenta, el presidente Tinubu afirmó su compromiso con la causa de las mujeres durante el programa Empower-Her-Nigeria for Women Farming, Health, Empowerment, Justice, Entertainment and Fundraising.

En el evento, el Presidente destacó los desafíos que enfrentan las mujeres, como el acceso limitado a la educación y la atención médica, la violencia de género y las disparidades económicas. Insistió en la necesidad de crear oportunidades para las mujeres, garantizar su acceso a la justicia y protegerlas contra toda forma de violencia y discriminación.

El Presidente también destacó la importancia de fortalecer las instituciones, promover políticas con perspectiva de género y apoyar a las organizaciones lideradas por mujeres rurales para fomentar el empoderamiento femenino.

Tony Elumelu, presidente del United Bank for Africa Plc (UBA), añadió, destacando que más del 78% de los préstamos del banco están dedicados al empoderamiento de las mujeres. Destacó el compromiso del banco con la igualdad de género, con una importante representación de mujeres en el consejo y en puestos de alta dirección.

Destacó que las mujeres ocupan casi el 40% de los puestos directivos y el 59% de los egresados ​​del programa de formación gerencial del banco son mujeres. De esta manera, la UBA se posiciona como líder en igualdad de género en el mundo empresarial y está plenamente comprometida a apoyar los esfuerzos del gobierno federal en el empoderamiento de las mujeres.

En conclusión, el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género son elementos esenciales del desarrollo sostenible. Es imperativo que sigamos trabajando para brindar a las mujeres las oportunidades que necesitan para prosperar y contribuir plenamente a la construcción de una sociedad más equitativa y próspera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *