Empoderamiento económico de las mujeres rurales en la República Democrática del Congo: la inspiradora iniciativa de Tenke Fungurume Mining

Fatshimetrie destacó recientemente la iniciativa de Tenke Fungurume Mining (TFM) para empoderar a las mujeres rurales mediante capacitación en gestión organizacional de asociaciones. Este evento, que tuvo lugar a finales de septiembre, reunió a ocho asociaciones de ahorro y crédito de mujeres que operan en la concesión TFM, para capacitar a 192 mujeres de las regiones de Fungurume y de la jefatura de Bayeke. Esta acción se enmarca en el proyecto de apoyo a las iniciativas económicas de mujeres organizadas en cooperativas, demostrando el compromiso de TFM con el empoderamiento de las mujeres en estas regiones.

La capacitación, orquestada por la Red para el Empoderamiento de las Mujeres (REPAFE), fue liderada por Wilfried Kyambwa, resaltando la importancia esencial de fortalecer habilidades en la gestión organizacional de las asociaciones, así como en la resolución de conflictos. Este paso crucial se produce después de la aprobación de los planes de negocios de las asociaciones por parte de TFM y los comités de desarrollo local, marcando así un nuevo capítulo en el apoyo y fomento de los proyectos empresariales de las mujeres rurales.

Modeste Mujinga, jefe de programas de desarrollo agrícola y económico de TFM, destacó el impacto positivo de estos cursos de capacitación. Expresó su satisfacción por el potencial emprendedor de las mujeres participantes y destacó la importancia de apoyarlas durante todo su camino. Mujinga afirmó que ya se están asignando fondos para los planes de negocios que permitan materializar los proyectos de las asociaciones.

Los testimonios de los participantes reflejan el impacto tangible de esta formación. Miriam Nongo, miembro de la asociación Bon Berger, especializada en cría de pollos, compartió su enriquecedora experiencia. Desde la gestión de recursos hasta el marco legislativo de las asociaciones, las mujeres han adquirido conocimientos clave para garantizar el éxito de sus iniciativas. Por su parte, Josephine Kayembe, presidenta de la Asociación de Horticultores (APM), destacó la importancia de la unidad y el liderazgo dentro de las asociaciones, expresando su deseo de ver crecer su asociación y contribuir a la historia desde Fungurume.

Esta formación, segunda de una serie de 13 sesiones previstas por REPAFE, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las asociaciones para que puedan funcionar de forma autónoma. Al apoyar activamente estas iniciativas, TFM se posiciona como un actor importante en la promoción del desarrollo sostenible en la República Democrática del Congo, destacando la importancia del empoderamiento económico de las mujeres rurales para construir un futuro más inclusivo y próspero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *