La feria FrancoTech 2024 fue escenario de una brillante atención sobre la innovación y la tecnología de la República Democrática del Congo (RDC). Este evento, que se celebró en París en el marco de la XIX Cumbre de la Francofonía, ofreció a los actores congoleños una plataforma única para presentar sus conocimientos y su creatividad.
Bajo la atenta mirada del presidente Emmanuel Macron, la delegación congoleña, encabezada por la ministra delegada de Asuntos Exteriores, Madame Bestine Kazadi, y el director general en funciones de la Agencia Nacional de Promoción de Inversiones (ANAPI), Bruno Tshibangu Kabaji, supo cómo brillar entre los participantes francófonos. Nueve empresas innovadoras de la RDC tuvieron la oportunidad de destacar sus proyectos innovadores, demostrando así la riqueza del pool empresarial congoleño.
KOBIKA y Express App, dos jóvenes empresas congoleñas, se destacaron al ganar el premio en el concurso de innovación francófono, destacando su capacidad de pensar fuera de lo común y proponer soluciones creativas a los desafíos contemporáneos. Este reconocimiento internacional demuestra el prometedor potencial empresarial presente en la República Democrática del Congo y anima a una nueva generación de empresarios a embarcarse en la aventura de la innovación.
Más allá de los éxitos individuales, la participación de la República Democrática del Congo en esta feria también fortaleció los lazos económicos y comerciales dentro del mundo francófono. Al exhibir su cultura y sus recursos naturales en el pueblo de la Francofonía, la República Democrática del Congo pudo llamar la atención sobre su potencial económico y abrir perspectivas para colaboraciones fructíferas.
Los debates y reuniones celebradas durante el evento permitieron considerar asociaciones estratégicas destinadas a fomentar las inversiones en la República Democrática del Congo, en áreas tan cruciales como la seguridad alimentaria y la transición ecológica. Estos intercambios transnacionales brindan oportunidades de desarrollo para el ecosistema empresarial congoleño.
De cara al futuro, proyectos ambiciosos como «Invertir en la República Democrática del Congo», previsto para febrero de 2025, demuestran el compromiso continuo de la República Democrática del Congo para atraer inversores extranjeros y ser parte de una dinámica de crecimiento económico sostenible.
Por lo tanto, la participación de la República Democrática del Congo en FrancoTech 2024 representa mucho más que un simple escaparate de la innovación congoleña: es una demostración del compromiso del país de integrarse en la economía digital global, contribuir a los problemas internacionales y trazar su camino hacia una economía próspera y sostenible. futuro prometedor.
Al final, la bandera de la República Democrática del Congo ondeó alta y orgullosa durante este espectáculo, simbolizando un país decididamente orientado hacia el futuro e impulsado por una ambición empresarial ilimitada.