Recientemente se celebró en Epicenter, Estocolmo, el Foro Empresarial Nigeria/Suecia sobre Comercio e Inversión. Este evento destacó áreas clave como la economía digital, la agricultura y las energías renovables. Durante este encuentro, el vicepresidente subrayó que el mundo estaba en transición hacia una economía verde y que la evolución global se estaba dirigiendo hacia África, precisamente hacia Nigeria, que podría desempeñar un papel decisivo en esta transición.
Destacó el potencial del sector y ecosistema digital de Nigeria en espera de apoyo e inversión. Con una población de 220 millones, se espera que Nigeria supere a Estados Unidos en 2050 y se convierta en el tercer país más poblado del mundo. Se espera que a finales de siglo Nigeria se convierta en la nación más poblada del planeta, lo que pone de relieve la importancia de estas cifras en el desarrollo económico y social.
El discurso del vicepresidente destaca la visión y la política de la administración del presidente Tinubu, cuyo objetivo es aprovechar el potencial de los jóvenes nigerianos. Destaca que Nigeria es un país dinámico, bendecido con abundantes talentos y una población joven, resiliente e ingeniosa. La importancia de la Agenda de Esperanza Renovada del Presidente Bola Tinubu llama a los inversores a aprovechar las oportunidades que ofrece el país en este momento clave de su desarrollo.
Este encuentro fue también una oportunidad para que los empresarios presentaran sus proyectos y sus compromisos con Nigeria. Akinola Jones, directora de Gluwa, un holding digital, por ejemplo, anunció la formación de más de 30.000 personas en habilidades digitales como parte de la Agenda de Esperanza Renovada. La formación de 1.000 personas en el estado de Jigawa, con una extensión prevista a toda la región norte del país, demuestra el compromiso de estos emprendedores con el desarrollo local y el empoderamiento de la juventud.
En un espíritu de cooperación internacional, Edgar Luczak, presidente y jefe de la junta directiva de Epicenter en Suecia, destacó la importancia de la transición hacia una economía digital y sostenible. Destacó las fortalezas de Suecia en innovación y educación superior, destacando las oportunidades de colaboración entre los dos países para fortalecer sus respectivas economías y garantizar un futuro brillante para las generaciones futuras.
En resumen, el Foro Empresarial Nigeria/Suecia fue una oportunidad para reafirmar la importancia de las inversiones en sectores clave como la economía digital, la agricultura y las energías renovables para garantizar un desarrollo sostenible e inclusivo.. Los compromisos asumidos por los distintos actores presentes resaltan el potencial de crecimiento e innovación de Nigeria, así como el deseo común de construir un futuro próspero para todos.