**Fatshimetrie: desafíos ambientales globales inminentes**
En un mundo plagado de múltiples y profundas crisis, el célebre economista Jeffrey Sachs advierte de una situación que está empeorando rápidamente, sin avances reales para resolverlas. Durante el Foro Económico Al Masry Al Youm, que se celebró bajo el patrocinio del primer ministro egipcio Mostafa Madbouly, Sachs destacó la urgencia de la situación actual.
Según él, Egipto se enfrenta a una importante crisis medioambiental que no hará más que intensificarse en la próxima década. Los problemas del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación amenazan a la región y se necesitan acciones concretas para abordarlos. El Nilo podría ver su caudal disminuir un 25% en los próximos diez años, lo que afectaría gravemente al Delta y requeriría inversiones masivas para evitar consecuencias desastrosas.
Egipto, con su clima árido, su dependencia del Nilo y sus zonas costeras vulnerables, está particularmente expuesto a los efectos del cambio climático. El aumento del nivel del mar representa una gran amenaza para ciudades costeras como Alejandría, con riesgo de inundaciones y erosión.
Sachs también destaca los desafíos climáticos globales y señala que este año se encuentra entre los más calurosos registrados. Países como Brasil se han visto afectados por brotes de dengue, mientras que olas de calor récord han provocado incendios y muertes relacionadas con el calor en Estados Unidos y Europa.
A nivel internacional, los fenómenos meteorológicos extremos están aumentando, con olas de calor, lluvias torrenciales e inundaciones devastadoras que causan millones de desplazados y pérdidas económicas colosales.
Es imperativo que los líderes mundiales tomen medidas concretas para abordar estas crisis ambientales que se avecinan. Se necesitan inversiones masivas y acciones coordinadas a nivel mundial para mitigar los efectos del cambio climático y prevenir grandes desastres futuros.
En esta era de grandes desafíos ambientales, el futuro del planeta depende de la respuesta colectiva y proactiva de la comunidad global. Es hora de actuar antes de que sea demasiado tarde para revertir la trayectoria actual y garantizar un futuro sostenible para las generaciones futuras.