**Fatshimetrie: Defendiendo el derecho a la educación de los estudiantes en Kasai Central**
La situación que prevalece actualmente en la ciudad de Kananga, en el corazón de Kasai Central, en la República Democrática del Congo, suscita serias preocupaciones en relación con el acceso a la educación para todos. De hecho, la expulsión de los finalistas de la escuela secundaria por falta de pago de las tasas de control de los expedientes escolares constituye un obstáculo importante para la educación de los jóvenes de la región. La organización no gubernamental Liga Zonal Africana para la Defensa de los Derechos de los Niños y de los Estudiantes (LIZADEEL) denunció recientemente estas prácticas inaceptables que penalizan a los estudiantes y comprometen su futuro.
El coordinador provincial de LIZADEEL, Jean Malhis Lungala, expresó firmemente su condena a estos despidos abusivos que privan a los estudiantes de la oportunidad de continuar su educación en condiciones óptimas. De hecho, al obligar a los estudiantes a abandonar la escuela por motivos económicos, las autoridades escolares están violando el derecho fundamental a la educación garantizado por la Constitución congoleña y las convenciones internacionales relativas a los derechos del niño.
No deben pasarse por alto las consecuencias de estas prácticas disciplinarias injustas. Además de perturbar la carrera académica de los finalistas de la escuela secundaria, estos despidos inoportunos los exponen al riesgo de abandono escolar, marginación y exclusión social. Privados de su acceso a la educación, estos jóvenes se ven injustamente excluidos de una oportunidad fundamental de prosperar, formarse y contribuir al desarrollo de su comunidad y de su país.
Los propios padres han manifestado su preocupación por esta preocupante situación. Conscientes de las dificultades económicas que enfrentan, llaman al diálogo y la comprensión de las autoridades escolares. De hecho, en una ciudad como Kananga, donde la actividad administrativa es predominante y donde muchos hogares dependen de los salarios de los funcionarios públicos, es necesario encontrar soluciones concertadas e inclusivas para garantizar el acceso a la educación para todos, sin discriminación ni exclusión.
Es crucial que las autoridades locales y provinciales tomen medidas inmediatas para garantizar la educación ininterrumpida de los finalistas de la escuela secundaria. Más allá de la cuestión de las tasas de control de los expedientes escolares, es fundamental establecer mecanismos de solidaridad y apoyo financiero para que todos los estudiantes, independientemente de su origen socioeconómico, puedan continuar sus estudios en condiciones óptimas.
En última instancia, la situación de los estudiantes de Kasaï Central nos recuerda la urgente necesidad de defender el derecho a la educación para todos, sin distinciones ni exclusiones.. La educación es un pilar esencial del desarrollo y la prosperidad de una nación, y es deber de todos nosotros garantizar que cada niño tenga la oportunidad de beneficiarse de una educación de calidad, accesible e inclusiva. Movilicémonos juntos para garantizar un futuro mejor para los jóvenes de Kasaï Central y afirmar nuestro compromiso con los derechos fundamentales de cada niño.