Inauguración del nuevo edificio del Centro Elikya na biso en Kinshasa: un paso hacia una sociedad inclusiva y solidaria

Fatshimetrie, 17 de octubre de 2024 (ACP) – Este jueves se escribió una página histórica en Kinshasa con la inauguración del nuevo edificio del Centro Elikya na biso, situado en el distrito de Kimbondo de la comuna de Mongafula. La ceremonia, marcada por un ambiente de alegría y esperanza, fue una oportunidad para celebrar no sólo la instalación de una nueva sede, sino también la adquisición de un generador para compensar los recurrentes cortes de energía.

Merando Nankwaya, coordinadora de actividades del Centro Elikya na biso, expresó su satisfacción por las nuevas posibilidades que ofrece este nuevo edificio. Destacó el compromiso de la institución con la formación y supervisión de niños con discapacidades físicas y mentales, así como con la atención médica a niños con parálisis cerebral.

En el centro de las acciones del Centro Elikya na biso se encuentra un programa integral de alfabetización, formación en estética, costura, limpieza, seguridad y muchas otras áreas. En cuanto a la atención médica, la institución proporciona financiación para medicamentos y otros gastos necesarios, satisfaciendo así las necesidades a veces desatendidas de estos niños vulnerables.

Además, el Centro Elikya na biso realiza importantes esfuerzos para luchar contra el rechazo y la estigmatización de los niños con discapacidad y de sus madres. Se dedica una sección específica a las mujeres afectadas y se presta especial atención a los huérfanos, los pacientes falciformes, los pacientes con enfermedades cardíacas, los epilépticos y otros grupos vulnerables.

Las acciones emprendidas por el Centro Elikya na biso fueron posibles gracias al apoyo de numerosos socios, entre ellos la embajada de Suecia en la República Democrática del Congo, la empresa Volvo, Sodeiko y otros actores comprometidos con la causa social. Esta colaboración demuestra la movilización colectiva a favor de la promoción de los derechos de los niños con discapacidad y su inclusión en la sociedad congoleña.

En conclusión, la inauguración del nuevo edificio del Centro Elikya na biso representa un paso significativo hacia una sociedad más inclusiva y solidaria, donde cada niño, independientemente de su discapacidad, pueda encontrar su lugar y acceder a una vida digna y plena. Esta iniciativa merece ser bienvenida y apoyada por los valores de humanidad y ayuda mutua que encarna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *