La explosión del fin de semana en la estación de distribución de gas natural comprimido (GNC) de NIPCO en la ciudad de Benin, Nigeria, ha generado preocupación sobre la seguridad de los vehículos que utilizan este tipo de combustible. Michael Oluwagbemi, director del programa y director general, expresó su más sentido pésame a las víctimas del incidente y destacó el carácter ilegal de la modificación del vehículo implicado en el accidente. De hecho, una inspección cuidadosa del tanque dañado reveló modificaciones no autorizadas que lo hacían inadecuado para el uso de GNC.
Esta tragedia pone de relieve la importancia de establecer un sistema de seguimiento de los vehículos a gas natural en Nigeria. En colaboración con socios como la Organización de Estándares de Nigeria, la Autoridad Reguladora de Petróleo Downstream y Downstream, el Consejo Nacional de Diseño y Desarrollo Automotriz y el Cuerpo Federal de Seguridad Vial, Pi-GNC está desarrollando actualmente este sistema para mejorar la seguridad de los usuarios de GNC. -vehículos propulsados.
Este incidente debería servir como recordatorio a todos los actores del sector de la energía y del transporte sobre la importancia de respetar las normas y reglamentos vigentes. La seguridad de los ciudadanos no debe verse comprometida debido a modificaciones ilegales realizadas en los vehículos.
En conclusión, para evitar este tipo de accidentes en el futuro, es imperativo que las autoridades pertinentes fortalezcan el monitoreo de las instalaciones de GNC y aumenten la conciencia entre los propietarios de vehículos sobre los riesgos asociados con cualquier modificación no autorizada. La seguridad pública debe ser una prioridad absoluta para garantizar el funcionamiento seguro y eficiente de los vehículos que utilizan combustibles alternativos como el gas natural comprimido.