Fatshimetrie, 17 de octubre de 2024 (ACP). – La cuestión de la nutrición y de una alimentación adecuada estuvo en el centro de los debates durante una reunión con un eminente nutricionista en Fatshimetrie, República Democrática del Congo. Al margen del Día Mundial de la Alimentación, celebrado el 16 de octubre, Emeyane Nuyri, presidenta de la Fundación E-quilibre, subrayó la importancia crucial de una dieta equilibrada para la salud de todos.
El objetivo de este día es crear conciencia sobre la importancia de una alimentación adecuada y nutritiva, promover la seguridad alimentaria y movilizar esfuerzos para combatir la desnutrición y el hambre que persisten en muchas partes del mundo. La Sra. Nuyri destacó que millones de personas sufren desnutrición e inseguridad alimentaria cada año, destacando el papel esencial que cada individuo puede desempeñar en el apoyo a las iniciativas locales, la reducción del desperdicio de alimentos y el fomento de prácticas sostenibles.
En la República Democrática del Congo, la situación de los niños desnutridos es particularmente preocupante, con altas tasas de desnutrición aguda y crónica. Muchos jóvenes sufren retraso en el crecimiento y otros problemas de salud relacionados con una nutrición insuficiente. Para asegurar una alimentación saludable se recomienda favorecer la diversidad dietética, consumir frutas y verduras, optar por cereales integrales, limitar los azúcares añadidos y las grasas saturadas y mantener una hidratación adecuada.
La Sra. Nuyri destacó la necesidad de fortalecer los programas de nutrición, mejorar el acceso a alimentos nutritivos, crear conciencia entre las comunidades sobre la importancia de la nutrición y apoyar las iniciativas agrícolas locales para aumentar la producción alimentaria. El Día Mundial de la Alimentación, que se celebra cada año el 16 de octubre, tiene como tema en 2024 “El derecho a la alimentación para una vida y un futuro mejores”.
En conclusión, es imperativo que todos tomen conciencia del impacto de sus elecciones alimentarias en su salud y en el medio ambiente. Al comprometerse con una dieta sana y equilibrada, todos podemos ayudar a construir un futuro más saludable y sostenible para todos. ACP/C.L.