El sector de la aviación en Nigeria dio recientemente un gran paso adelante con la llegada de la Instalación de Hidrante de Usuario Conjunto 2 (JUHI-2), una iniciativa que promete revolucionar el transporte aéreo en el país. Con una capacidad de almacenamiento de 15 millones de litros de combustible Jet A1, el JUHI-2 se afirma como el depósito de combustible en la zona de operaciones más grande de Nigeria.
Este proyecto a gran escala, resultado de la cooperación entre varias empresas como Eterna Plc, Masters Energy Oil & Gas, Techno Oil & Gas, Rahamaniyya Oil & Gas, Ibafon Oil, Quest Oil Group y First Deep Water Limited, es un verdadero símbolo de progreso para la industria aeronáutica nigeriana. De hecho, la capacidad de entrega mensual de 150 millones de litros de combustible ATK (Turboprop Kerosene) representa el 20% del volumen de ventas anual del país.
La ceremonia de inauguración celebrada en Ikeja, Lagos, fue una oportunidad para que el Ministro de Aviación y Desarrollo Aeroespacial, Festus Keyamo, saludara este importante logro y su impacto positivo en el ecosistema de la aviación en Nigeria. Tras señalar que la escasez de combustible del Jet A1 suele ser responsable de retrasos y cancelaciones de vuelos, destacó la importancia estratégica del JUHI-2 para la industria de la aviación.
“Este tipo de instalaciones no sólo son cruciales para nuestro país, sino también para satisfacer las necesidades de la aviación internacional. Es imperativo que una infraestructura de esta escala esté presente cerca de todos los principales aeropuertos del mundo, para las operaciones de peregrinación a La Meca. Las instalaciones son una condición sine qua non. Al invertir masivamente en este proyecto, ustedes han hecho de Nigeria un actor importante en la escena aeronáutica mundial, y se lo agradezco cordialmente.
Además de la inauguración del JUHI-2, el ministro Keyamo también anunció noticias alentadoras: Nigeria fue eliminada de la lista de países no conformes tras obtener una puntuación del 75,5% en financiación de aviones, frente al 70,5% anterior. Este reconocimiento ahora permite a las aerolíneas de Nigeria acceder a aviones de arrendamiento sin tripulación a escala global, abriendo nuevas perspectivas para el sector.
En resumen, la instalación de hidrantes de usuario conjunto 2 se destaca como un símbolo de progreso e innovación para el sector de la aviación en Nigeria. Con su enorme capacidad de almacenamiento, garantiza un suministro constante de combustible a las aerolíneas, lo que ayuda a reducir retrasos y cancelaciones de vuelos. Este proyecto, junto con una mejora de la financiación de los aviones, abre nuevas perspectivas para la industria de la aviación nigeriana, reforzando su competitividad en el escenario internacional.