Cortes de energía recurrentes en Nigeria: un gran desafío para el suministro eléctrico

En un contexto en el que el acceso a la electricidad sigue siendo crucial para el buen funcionamiento de hogares y empresas, los cortes periódicos de la red eléctrica nacional en Nigeria están provocando una creciente preocupación entre la población. Esta reciente inestabilidad, provocada por el colapso de la red, ha vuelto a hundir al país en un apagón total a nivel nacional.

Lo preocupante es que esta es la tercera vez en el espacio de una semana que la red eléctrica nacional colapsa, y la octava vez desde principios de año. Las cifras proporcionadas por el Operador Nacional del Sistema revelaron que el suministro de la red era de 3.041,72 MW a las 8 a. m., antes de caer significativamente a 47 MW a las 9 a. m., siendo la planta IPP Azura-Edo la única fuente de electricidad disponible.

Ante esta situación, las empresas distribuidoras de electricidad han pedido disculpas a los nigerianos por las molestias ocasionadas. En una declaración a sus clientes, Eko Electricity Distribution Company dijo: «Experimentamos un corte del sistema hoy, 19/10/24, a las 8:15 a. m., que afectó el suministro de electricidad en toda nuestra red. Las partes interesadas relevantes están trabajando actualmente para restaurar suministro a todos los sectores afectados por este incidente.

Es innegable que la frecuencia de las averías en la red nacional es preocupante y alarmante. La energía es un elemento esencial para el funcionamiento de las empresas y el bienestar de la población. Cada colapso de la red perturba las actividades de los ciudadanos y las empresas porque depender de alternativas como la gasolina y el diésel es muy caro. Existe una necesidad urgente de reformas para descentralizar las fuentes de energía y reducir la dependencia excesiva de la red nacional.

Es imperativo fomentar una mayor integración de las energías renovables en la combinación energética del país eliminando los impuestos y tasas que las pesan. Esto haría que la energía renovable fuera más accesible y asequible para los nigerianos. Las autoridades y los actores del sector energético deben trabajar juntos para crear un entorno propicio al desarrollo de energías limpias y sostenibles.

En conclusión, es crucial tomar medidas concretas para garantizar la estabilidad de la red eléctrica nacional y garantizar un suministro eléctrico fiable a toda la población. Es hora de invertir fuertemente en infraestructura moderna y resiliente, al mismo tiempo que se promueve el uso de energía renovable para garantizar un futuro energético sostenible y próspero para Nigeria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *