En un caso judicial de importancia crítica, los candidatos del Congreso de Todos los Progresistas (APC) en el estado de Osun han presentado una demanda contra la gobernadora Ademola Adeleke y la Comisión Electoral Independiente del Estado de Osun (Comisión Electoral Independiente del Estado de Osun, OSIEC). Esta acción legal se centra en las próximas elecciones locales y plantea cuestiones cruciales sobre la legalidad y transparencia del proceso electoral.
Los demandantes, 19 candidatos del APC en el estado de Osun, impugnan enérgicamente la validez del proceso electoral previsto para febrero de 2025. En un enfoque jurídico-jurídico ejemplar, los demandantes presentaron una demanda ante el Tribunal Superior del estado, con el número de caso Hos/ 184/2024, que implica al gobernador Adeleke y a la Comisión Electoral Independiente del Estado.
Esta acción judicial se produce tras la descalificación de determinados candidatos de la oposición, el APC, por parte del presidente del OSIEC el pasado mes de septiembre. Una decisión fuertemente cuestionada por la dirección del partido afectado.
El texto de la petición, escrito por el abogado de los demandantes, Muhydeen Adeoye, destaca un patrón de presuntas violaciones legales por parte de la Comisión Electoral desde el inicio del proceso electoral. Los demandantes plantean cuestiones esenciales, en particular sobre el incumplimiento de las disposiciones constitucionales y de las leyes electorales vigentes.
Entre los puntos sometidos a consideración del Tribunal está la cuestión del acceso de los demandantes a un tribunal electoral para expresar sus quejas preelectorales contra las decisiones de la Comisión Electoral. Asimismo, la modificación unilateral del actual calendario electoral plantea dudas sobre la legalidad del procedimiento iniciado.
Los demandantes solicitan al Tribunal la declaración de nulidad de las actuaciones realizadas por el OSIEC desde julio de 2024, así como la invalidación de la modificación del calendario electoral de 2025. Además, solicitan conjunta o separadamente daños e intereses por el monto de. cien millones de nairas, así como una disculpa por escrito por la pérdida sufrida.
Este caso destaca las cuestiones cruciales que rodean el proceso electoral en el estado de Osun, destacando la importancia de la transparencia, la justicia y el respeto a la ley en cualquier proceso democrático. El resultado de esta batalla legal promete tener importantes repercusiones en el panorama político local y proporcionar aclaraciones esenciales sobre el respeto a las instituciones democráticas.