Fatshimetrie, 18 de octubre de 2024 – Ayer se marcó un momento histórico en Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, con la firma por parte del Ministerio de Desarrollo Rural y el Viceprimer Ministro de la Función Pública del orden marco de desarrollo rural orgánico. .
Este importante paso adelante fue saludado por Jean-Pierre Lihau, Viceprimer Ministro, Ministro de la Función Pública y Ministro de Estado, Muhindo Nzangi, encargado del Desarrollo Rural. Para estas dos figuras destacadas del gobierno, esta firma representa un paso decisivo hacia una mejor organización y una mayor eficiencia de los servicios dedicados al desarrollo rural en la República Democrática del Congo.
En una declaración conjunta, los dos ministros subrayaron la importancia de este marco orgánico para la modernización de la gestión del desarrollo rural. Un verdadero punto de inflexión en la gestión de los recursos humanos y las actividades de desarrollo en las zonas rurales del país. Muhindo Nzangi destacó en particular el importante papel que desempeña el desarrollo rural en el apoyo a la población que vive en las zonas rurales, una cuestión crucial para el desarrollo nacional.
Al discutir la cuestión de los agentes no mecanizados y los ambiciosos proyectos de futuro en el marco del Programa 145 Territorios, los ministros mostraron su compromiso de mejorar las condiciones de vida de los residentes de las zonas rurales promoviendo el acceso a las infraestructuras agrícolas, en particular, y a los servicios esenciales.
La firma de este decreto forma parte de una dinámica más amplia de reforma de la administración pública congoleña, encaminada a fortalecer y racionalizar los servicios estatales para satisfacer mejor las necesidades de los ciudadanos.
En un país donde el desarrollo rural es de suma importancia, es esencial que las autoridades establezcan políticas y estructuras eficaces para apoyar a las poblaciones que viven en zonas rurales y promover su desarrollo económico y social.
Este progreso demuestra el deseo del gobierno congoleño de trabajar por un desarrollo inclusivo y sostenible, colocando el desarrollo rural en el centro de sus prioridades. Un paso prometedor hacia un futuro más próspero para las comunidades rurales de la República Democrática del Congo.
En conclusión, la firma de este decreto representa un paso significativo en la dirección correcta para el desarrollo rural en la República Democrática del Congo. Allana el camino para una gestión más eficiente y transparente de los recursos asignados a este sector vital y anuncia avances concretos para las poblaciones rurales del país.