Un viaje emocional: BRELAND y su EP “Project 2024”

**Un viaje emocional: BRELAND y su EP “Project 2024”**

El ascenso de BRELAND en los últimos años ha sido notable. Tras el lanzamiento de su álbum debut, “Cross Country”, en 2022, ofreció una visión dinámica de la música country, destacándose en un panorama musical en constante cambio. Sus incesantes giras, los numerosos premios recibidos y sus colaboraciones con figuras clave de la música country marcaron este período.

Sin embargo, rápidamente comprendió la necesidad de hacer una pausa, cuestionarse y reflexionar sobre el rumbo de su carrera. Para ayudarlo en esta búsqueda introspectiva, hizo un viaje a Selma, Alabama, una ciudad llena de historia familiar, ya que fue el hogar de su abuela y su bisabuela.

Inspirado en un viaje anterior realizado por su madre, este viaje resultó en la creación de un nuevo EP titulado «Project 2024». Selma es vista a menudo como un símbolo de libertad y resiliencia de las comunidades estadounidense y afroamericana, pero también es una ciudad que en gran medida se pasa por alto.

La visita de BRELAND reveló una comunidad muy diferente de lo que esperaba, lo que le llevó a darse cuenta de que fácilmente podría haber crecido en un entorno así. La devastación causada por un tornado el año anterior aún es palpable, y muchos negocios que datan de los años 60 permanecen vacíos.

Este shock reforzó su deseo de crear música que destacara a Selma y de componer canciones que reflejaran historias auténticas. Estos temas están presentes en «Project 2024», en particular en su colaboración con The War & Tratado en la canción «Same Work», descrita como la más tradicional del EP.

La letra de esta canción relata un encuentro conmovedor en una firma de libros, donde un fan, un veterano que ahora trabaja como enfermero, compartió su experiencia brindando atención médica gratuita. Esta interacción impactó profundamente a BRELAND, representando el núcleo emocional de este EP de seis pistas, que concluye con un recordatorio de la capacidad de la humanidad para hacer el bien.

El título «Proyecto 2024», según BRELAND, no tiene ningún vínculo con el «Proyecto 2025», un documento que aboga por un cambio importante en la gobernanza y la sociedad estadounidenses. El artista precisa que, a través de su música, sólo quiere concienciar sobre las libertades que debemos garantizar, lejos de cualquier connotación política.

El “Proyecto 2024” trasciende las barreras geográficas y fomenta las conexiones humanas en cada oportunidad. BRELAND continúa su acercamiento a la fusión de géneros iniciado con «Cross Country», incorporando elementos de afrobeat en «Motion» e influencias gospel en «Icing». Esta obra, aunque desprovista de un mensaje político, encarna una apertura al diálogo y al entendimiento mutuo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *