La próxima llegada del invierno a Egipto está despertando expectación entre los ciudadanos, que se preparan para el cambio horario ligado a la transición al horario invernal en el país. Después de casi siete años de interrupción, el gobierno ha decidido restablecer el horario de verano en 2024, lo que implica un retraso de 60 minutos en los relojes, en línea con la decisión gubernamental anterior.
Según la ley egipcia, cada año, desde el último viernes de abril hasta octubre, la hora legal en Egipto se adelanta 60 minutos para el horario de verano. Así, la transición al horario de invierno en Egipto se producirá el 28 de octubre.
Los ciudadanos esperan con impaciencia la llegada de los días de octubre para la activación del horario de invierno en Egipto. Este cambio de horario afectará los horarios de oración, así como los horarios de cierre de las tiendas durante la temporada de invierno.
Las ventajas del invierno en Egipto son múltiples. En primer lugar, ahorra energía y reduce el consumo de electricidad. Además, la coincidencia de las horas punta con las horas de sueño ayuda a reducir la presión sobre la red eléctrica. Al promover el trabajo durante las horas de luz natural, el horario de invierno fomenta las actividades sociales y al aire libre. Además, está sincronizado con los ciclos biológicos naturales del sueño, y las personas tienden naturalmente a acostarse temprano y a despertarse temprano en invierno.
En cuanto al horario de cierre de los comercios durante el invierno en Egipto, el gobierno ha decidido adoptar medidas destinadas a racionalizar el consumo de electricidad. Así, los comercios permanecerán abiertos desde las siete de la mañana hasta las diez de la noche, con un cierre ampliado de una hora adicional los jueves y viernes, así como festivos y ocasiones nacionales. Los talleres y telares funcionarán de ocho de la mañana a seis de la tarde, con excepción de los talleres ubicados en vías principales y gasolineras.
En conclusión, el cambio al horario de invierno en Egipto trae consigo su parte de cambios, ofreciendo ahorro de energía y beneficios en el estilo de vida de los ciudadanos. Esta regulación de horarios se enmarca en una voluntad de gestión racional de los recursos y de adaptación a las necesidades de la población egipcia durante la temporada invernal.