Fatshimetrie, el medio en línea que informa sobre la actualidad local e internacional, le ofrece hoy un foco de atención sobre la alarmante situación de los incendios en Lubumbashi a principios de 2024. Según datos de David Bibu, comandante de los bomberos del ayuntamiento, el La ciudad ha sido escenario de 142 incendios accidentales desde principios de año, una preocupante media de 14 incendios por mes.
La gravedad de la situación fue subrayada por el comandante Bibu, que lamentó que algunos de estos incidentes hayan resultado mortales y hayan afectado en particular a un adolescente de 14 años y a varios miembros de una misma familia. El factor eléctrico ha sido identificado como el principal causante del 90% de estos incendios, debido a malas instalaciones eléctricas que se encuentran tanto en viviendas como en comercios de la ciudad.
El comandante Bibu destacó los cortocircuitos, las consecuencias de cortes inoportunos y sobretensiones eléctricas después del restablecimiento del suministro eléctrico. Estas situaciones se ven agravadas por instalaciones obsoletas con dimensiones inadecuadas para el cableado, lo que crea condiciones propicias para el sobrecalentamiento y la propagación de incendios.
El análisis revela que la comuna de Lubumbashi, centro neurálgico del negocio de la ciudad, es la más afectada por estos incendios. Los edificios antiguos, herencia de la época colonial, sufren no sólo el deterioro de las instalaciones, sino también la presencia de animales dañinos, como los ratones, que roen los cables eléctricos con el paso de los años, aumentando el riesgo de cortocircuitos.
Ante esta pandemia de incendios que azota Lubumbashi, es necesaria una conciencia colectiva y medidas preventivas. Es fundamental hacer hincapié en la necesidad de realizar inspecciones periódicas de las instalaciones eléctricas, realizar trabajos de renovación y concienciar al público sobre las buenas prácticas de seguridad contra incendios.
En conclusión, las autoridades locales, los propietarios de edificios y los residentes deben unir fuerzas para preservar la vida y las propiedades ante esta creciente amenaza de incendios en Lubumbashi. Es fundamental actuar con rapidez y eficacia para frenar esta espiral destructiva y garantizar la seguridad de todos.