Fatshimetrie, 21 de octubre de 2024 – La ceremonia de entrega de medallas “Campeona del espíritu empresarial congoleño” organizada por la estructura “Escuela de Mujeres” en Kinshasa estuvo marcada por el reconocimiento atribuido al Jefe de Estado, representado en este caso por el Secretario General de la Juventud y la Patriótica. Despertar. El apóstol Jonathan Bangala Lobeya, coordinador de esta iniciativa, destacó que esta distinción fue un testimonio de reconocimiento al presidente Félix Antoine Tshisekedi Tshilombo por su visión promoviendo el emprendimiento e incentivando a los jóvenes a invertir en el desarrollo del país.
Este reconocimiento por parte de la sociedad civil y de la comunidad religiosa refleja un compromiso real con el espíritu empresarial congoleño y subraya la importancia crucial de la participación de todos los actores de la sociedad para promover el desarrollo económico y social del país.
Además, el mensaje transmitido por el Secretario General de la Juventud y el Despertar Patriótico destaca la importancia del consumo de alimentos orgánicos para las familias congoleñas. Al presentar el trabajo «RDC, consume orgánico…», subraya que este enfoque va más allá de una simple recomendación, sino que constituye una necesidad para la salud y el bienestar de las personas.
La obra, escrita por el apóstol Jonathan Bangala-Lobeya, llama a los responsables políticos, a los actores económicos y a la población congoleña a invertir en la agricultura orgánica por sus numerosos beneficios económicos, sanitarios, medioambientales y sociales. Este enfoque, con un enfoque ciudadano y profético, ofrece una visión global y completa de la importancia de la agricultura orgánica para el desarrollo sostenible del país.
En conclusión, la concesión de la medalla “Campeón del espíritu empresarial congoleño” y la promoción del consumo de alimentos orgánicos son iniciativas loables que demuestran el compromiso de la sociedad congoleña en la construcción de un futuro mejor para todos. Estas acciones animan a los jóvenes congoleños a implicarse en la dinámica empresarial del país y subrayan la importancia de preservar la salud y el medio ambiente a través de una dieta sana y equilibrada.