Fatshimetrie destaca una conmovedora exposición en el Castillo Real de Blois, titulada “Rostros de los antepasados”. Esta exposición presenta una cincuentena de bustos realizados en 1846, que representan a antiguos esclavos. Entre ellos se encuentran los antepasados de la familia Lily, cuya historia suscita intensas emociones y profundas reflexiones.
Los Lily, descendientes de esclavos embarcados en Mozambique por un barco brasileño antes de ser interceptados por el barco inglés Lily y llevados a Mauricio, país que ahora abolió la esclavitud, se encuentran por primera vez frente al rostro de sus antepasados. Doris y David Lily, que llevan el nombre del barco que marcó el destino de su linaje, se conmueven profundamente al descubrir estos bustos que atestiguan el oscuro pasado de su familia.
La exposición “Rostros de los Ancestros” ofrece una oportunidad única para profundizar en la historia de la esclavitud y rendir homenaje a quienes sufrieron esta práctica deshumanizante. Se invita a los espectadores a sentir el impacto de estos rostros congelados en el tiempo, portadores de recuerdos dolorosos y de resiliencia.
El Castillo Real de Blois, lugar emblemático lleno de historia, ofrece un marco majestuoso para esta conmovedora exposición. Los visitantes pueden explorar estos rostros congelados en yeso, símbolos de una era oscura pero también testigos de la fuerza y el coraje de quienes sobrevivieron a la esclavitud.
“Rostros de los Ancestros” invita a una reflexión profunda sobre las injusticias pasadas y actuales, recordando la importancia de recordar y aprender de nuestra historia compartida. Esta exposición plantea interrogantes sobre el deber de recordar y la necesidad de luchar contra todas las formas de discriminación y opresión.
Al descubrir estos rostros de antepasados marcados por la historia de la esclavitud, los visitantes están invitados a escuchar el testimonio silencioso de quienes sufrieron y a rendirles homenaje. Una experiencia conmovedora que nos recuerda la importancia de preservar la memoria colectiva y transmitir las lecciones del pasado a las generaciones futuras.