Kisangani, encrucijada económica y cultural del noreste de la República Democrática del Congo, luce ahora con orgullo el renacimiento de su aeropuerto internacional, Bangboka. Luego de más de cuatro décadas desde su construcción, este emblemático aeropuerto finalmente luce su vestido más hermoso, símbolo del ansiado desarrollo de la región.
El inicio de las obras de rehabilitación lo dio en noviembre de 2022 el fallecido Chérubin Okende, ex ministro de Transportes, en el marco de un ambicioso programa destinado a modernizar la infraestructura aeroportuaria del país. Bajo el liderazgo del Presidente de la República, Félix-Antoine Tshisekedi Tshilombo, la visión de apertura y de influencia internacional está tomando forma a través de esta revitalización estratégica.
Las intervenciones en el aeropuerto de Bangboka se centraron en tres áreas cruciales: el refuerzo de la pista de aterrizaje de 3.500 metros de largo y 45 metros de ancho, la rehabilitación y ampliación de la zona de estacionamiento para dar cabida a dos grandes aviones tipo Boeing simultáneamente y, finalmente, la mejora de la calle de rodaje. hombros y marcas de iluminación. Gracias a una fase de cinco fases, las obras se llevaron a cabo manteniendo el aeropuerto operativo, minimizando así las perturbaciones del tráfico.
Ahora, con su modernización, el Aeropuerto Internacional de Bangboka abre sus puertas a grandes aviones y buques de carga, ofreciendo nuevas perspectivas económicas a la ciudad de Kisangani y su población. Este nuevo atractivo generará afluencia de mercancías e impulsará el mercado local, impulsando así el desarrollo comercial y la influencia de la provincia.
Las obras, confiadas a la empresa china «China First Highway Engineering (CFHEC)», fueron financiadas conjuntamente por el Banco Africano de Desarrollo (BAfD) y la República Democrática del Congo con 19 millones de dólares estadounidenses. Esta rehabilitación permite que el aeropuerto cumpla con los estándares de la OACI, marcando así su emancipación de la lista negra de la Organización de Aviación Civil.
Situado a 18 km del centro de la ciudad de Kisangani, en el eje RN4 que conduce a la provincia de Ituri, el aeropuerto de Bangboka encarna hoy la modernidad y la apertura al mundo. Su nueva apariencia demuestra el deseo de la República Democrática del Congo de ser parte de una dinámica de desarrollo y conectividad internacional, ofreciendo así nuevas oportunidades de intercambios y asociaciones.
En conclusión, la rehabilitación del aeropuerto internacional de Bangboka en Kisangani no sólo representa un paso importante en la modernización de la infraestructura aeroportuaria del país, sino que también encarna un fuerte símbolo de progreso y apertura hacia el futuro.. Esta transformación demuestra el deseo del gobierno congoleño de implementar una visión ambiciosa para promover el desarrollo económico y fortalecer los vínculos con la comunidad internacional.