Fatshimetrie, 22 de octubre de 2024 – El Ministerio provincial del Interior y de Descentralización de Kwilu, región situada en el suroeste de la República Democrática del Congo, lanzó recientemente un llamamiento urgente a todas las empresas de seguridad que operan en su territorio y que no cumplen con la normativa vigente, con el fin de dar cumplimiento al Estado. Esta decisión, necesaria para el buen funcionamiento y la seguridad de la provincia, fue comunicada oficialmente por Christian Kimvunza, director del Gabinete del Ministerio del Interior provincial.
Kimvunza destacó la importancia de que estas empresas cumplan con la legislación nacional en materia de vigilancia y seguridad. De hecho, se les pide que lleven a cabo su identificación oficial para ser plenamente reconocidos y legítimos ante los ojos del Estado. Estas empresas también deben cumplir con las obligaciones fiscales y las regalías exigidas por la legislación congoleña para cumplir con sus responsabilidades cívicas para con la sociedad.
Está claro que cualquier empresa de seguridad que no respete estas disposiciones legales se arriesgaría a sufrir las severas sanciones previstas por la ley. Esta advertencia es un recordatorio de la importancia de respetar las leyes y reglamentos vigentes para garantizar un entorno seguro y regulado para todos los ciudadanos.
Esta iniciativa del Ministerio del Interior y Descentralización de la provincia de Kwilu destaca el compromiso de las autoridades locales para garantizar la protección de las propiedades y las personas en la provincia. Al alentar a las empresas de seguridad a cumplir con la ley y contribuir activamente a la seguridad pública, el gobierno está demostrando su deseo de promover un clima de confianza y respeto por las normas establecidas.
En conclusión, es imperativo que todas las empresas de seguridad que operan en la provincia de Kwilu cumplan con los requisitos legales vigentes. Al cumplir con sus obligaciones con el Estado, estas empresas contribuyen a fortalecer la seguridad y la estabilidad de la región, fomentando así un entorno propicio para el desarrollo económico y social.