Optimización de recursos para una Cobertura Sanitaria Universal efectiva en la República Democrática del Congo

La reciente reunión de expertos y profesionales de la salud en torno al desarrollo de una hoja de ruta para el año 2025 en el marco de la Cobertura Sanitaria Universal (CSU) marcó un importante punto de inflexión en la planificación de los servicios de salud en la República Democrática del Congo. En esta reunión, que se celebró del jueves 17 al sábado 19 de octubre de 2024, en Mbuela Lodge en Kisantu, provincia de Kongo Central, se realizaron debates en profundidad y se tomaron decisiones estratégicas con miras a acelerar el progreso hacia el objetivo de la cobertura universal de salud.

Uno de los elementos clave que surgieron de este taller es el establecimiento de un enfoque integrado, el Memorando de Entendimiento y el Contrato Único (MOU-CU), que tiene como objetivo optimizar la planificación y la movilización de recursos financieros a favor del CSU. Este enfoque, cuando esté plenamente operativo, debería permitir una gestión más eficiente de los recursos y un seguimiento más coherente de las acciones emprendidas en el marco de la Cobertura Sanitaria Universal.

El Dr. Polydor Mbongani Kabila, Coordinador del Consejo Nacional del CSU, destacó la importancia de promover un enfoque común e integrado, que involucre no sólo a los donantes, sino también a los actores locales y regionales. Esta visión compartida pretende garantizar el uso óptimo de los recursos disponibles y maximizar los resultados obtenidos en el ámbito de la salud.

Ante los persistentes desafíos relacionados con la financiación y el acceso a una atención de calidad, el Dr. Polydor Mbongani Kabila insistió en la necesidad de adoptar enfoques innovadores adaptados a la realidad del país. El enfoque del MOU-CU fue identificado como una solución estratégica para armonizar esfuerzos, racionalizar recursos y garantizar la implementación efectiva de la CSU, en línea con las recomendaciones de la Agenda de Lusaka.

El modelo de “contrato único”, desarrollado por el Banco Mundial, junto con el Memorando de Entendimiento promovido por la Fundación Bill y Melinda Gates, debería permitir una mejor coordinación de los socios y una gestión más transparente de los recursos asignados a la salud en la República Democrática del Congo. Este enfoque integrado facilitará la colaboración entre los diferentes actores involucrados y contribuirá a fortalecer la sostenibilidad de las intervenciones de salud en el país.

Al reunir a partes interesadas en la salud, socios técnicos y financieros, así como a representantes de los establecimientos de Cobertura Sanitaria Universal y al Ministerio de Salud, este taller constituyó un paso crucial hacia el logro de los ambiciosos objetivos establecidos para la mejora de la salud pública en la República Democrática del Congo. Destaca el deseo común de las partes interesadas de trabajar juntos para abordar desafíos complejos y trabajar por un sistema de salud más inclusivo y eficaz para todos los ciudadanos congoleños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *