Fatshimetrie, 23 de octubre de 2024 – La evolución de las provincias resultante del desmembramiento de la provincia Oriental en la República Democrática del Congo atrae la atención del presidente Félix Tshisekedi, provocando reacciones positivas. El gobernador de la provincia de Alto Uelé, Jean Bakomito, saluda el interés mostrado por el Jefe de Estado por el desarrollo de estas regiones largamente olvidadas.
En una reciente entrevista con la ACP, el gobernador Bakomito subraya el compromiso del presidente Tshisekedi con el desarrollo de las provincias resultantes de la escisión de la provincia Oriental. Demuestra el claro deseo del Presidente de promover el desarrollo de base, con proyectos en marcha en la provincia de Tshopo y próximamente en Alto Uelé, Bajo Uelé e Ituri.
La iniciativa del Presidente Tshisekedi se considera una fuerte señal a favor de un desarrollo equilibrado e inclusivo de todo el país. Los gobernadores de Alto Uelé y Bajo Uelé, Jean Bakomito y Mike-David Mokeni Amisi, se encuentran actualmente en Kisangani para dar una calurosa bienvenida al Presidente durante su primera visita oficial a la región desde su elección. Este gesto demuestra el deseo de las autoridades regionales de trabajar estrechamente con el Presidente para impulsar el desarrollo de la gran región oriental.
Este enfoque refleja un enfoque visionario destinado a romper con los patrones del pasado y abrir nuevas perspectivas para estas provincias anteriormente marginadas. La atención prestada por el Presidente Tshisekedi a estas regiones en desarrollo demuestra su determinación de garantizar un crecimiento armonioso y sostenible en todo el país.
En conclusión, el compromiso del Presidente Félix Tshisekedi con el desarrollo de las provincias resultantes del desmembramiento de la Provincia Oriental es aclamado como una señal positiva de una gobernanza con visión de futuro. Este impulso promete transformar estas regiones en motores de prosperidad y progreso para toda la República Democrática del Congo.
Con miras a una nueva era de desarrollo equitativo y participativo, el deseo expresado por las autoridades regionales y nacionales de trabajar juntos para el avance de las provincias de la Gran Oriental abre el camino hacia un futuro prometedor para estos territorios largamente olvidados.