Fatshimetrie llevó a cabo una investigación en profundidad sobre una iniciativa innovadora de la multinacional francesa Nexans, que eligió Marruecos como lugar para albergar la cuarta edición de su evento anual “Día del Clima”. Especializada en el diseño y fabricación de cables, la empresa ha creado un foro dedicado a soluciones destinadas a afrontar los desafíos climáticos actuales. El tema central de este evento del año: la electrificación sostenible como gran oportunidad para el continente africano.
Para el evento se privatizó el magnífico entorno de los jardines de Chellah, ofreciendo un espacio ideal para presentar las últimas innovaciones de Nexans. Los visitantes pudieron experimentar la tecnología de realidad virtual utilizada para capacitar a los técnicos y garantizar un mantenimiento eficiente. Entre los profesionales presentes, Lenzéni Coulibaly, consultor de la Compañía Marfileña de Electricidad, quedó impresionado por las soluciones innovadoras de Nexans para prevenir incidentes y averías. Estos avances tecnológicos, como los sistemas de monitorización, pretenden hacer más sostenibles las redes eléctricas y alargar la vida útil de los equipos, ofreciendo así una respuesta a los problemas de sobreconsumo que enfrentan muchas empresas del sector.
Al reducir el número de incidentes y pérdidas de materiales, Nexans espera reducir la huella de carbono del sector energético. Este enfoque innovador también tiene como objetivo limitar la producción de residuos y el consumo de recursos, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente.
Además de estos avances tecnológicos, Nexans busca ampliar su influencia en el continente africano ofreciendo soluciones basadas en energía solar. Representantes de empresas como la Compañía Nacional de Electricidad de Comoras reconocen el potencial de Nexans en el campo de la energía solar y destacan la calidad de sus equipos. A pesar de la competencia en el mercado, Nexans sigue confiando en su capacidad para destacarse por la calidad y la innovación de sus productos.
El director ejecutivo de Nexans, Christopher Guérin, destaca el compromiso duradero de la compañía con África y destaca su presencia de larga data en el continente. Nexans incluso prevé reforzar su presencia en Marruecos con la próxima apertura de una tercera fábrica en 2028, confirmando así su compromiso con el desarrollo económico y medioambiental de la región.
En conclusión, la iniciativa de Nexans en Marruecos ilustra la creciente importancia de la electrificación sostenible en África y destaca el papel clave de la innovación tecnológica en la transición hacia un futuro energético más verde y sostenible.