Fatshimetrie, 22 de octubre de 2024 – El encuentro entre el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Democrática del Congo y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) generó debates estratégicos y enriquecedores. El cordial intercambio entre la Ministra de Estado de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Francofonía, Thérèse Wagner Kayikwamba, y el Representante Residente del PNUD en la República Democrática del Congo, Damien Mama, permitió aclarar las prioridades de su futura colaboración.
En el centro de los debates, la visión innovadora del Ministro de Estado sobre la digitalización de los procesos administrativos. La iniciativa de crear una “administración tres punto cero”, adaptada a las nuevas tecnologías, ha llamado la atención de ambos partidos. Esta transformación digital tiene como objetivo modernizar las prácticas administrativas e introducir una mayor eficiencia dentro del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Además, se subrayó la importancia de promover los talentos congoleños en el seno de las organizaciones internacionales. Se han iniciado debates sobre las diferentes modalidades para aumentar la representatividad de los congoleños en estos organismos internacionales, en particular en el seno de las Naciones Unidas.
La política exterior de la República Democrática del Congo también estuvo en el centro de los debates. Los interlocutores reflexionaron sobre el uso de estructuras panafricanas en las relaciones internacionales para fortalecer el papel de la República Democrática del Congo como pilar de la diplomacia regional. Este deseo de posicionar al país como un actor clave en el comercio internacional es parte de un proceso de influencia y liderazgo en el escenario internacional.
El apoyo del PNUD al programa de política exterior del gobierno congoleño constituye un eje esencial de la futura cooperación entre ambas entidades. Juntos, consideraron formas en que el PNUD y otros socios podrían ayudar a la República Democrática del Congo a lograr sus ambiciones regionales e internacionales.
En resumen, esta fructífera reunión abrió el camino para una colaboración reforzada y concreta entre el Ministerio de Asuntos Exteriores y el PNUD en la República Democrática del Congo. Las ambiciones comunes y el deseo compartido de trabajar por el desarrollo y la influencia del país son los pilares sobre los que se asienta esta colaboración, que llegará a buen puerto en las próximas semanas y meses.