Optimización de la recaudación de ingresos fiscales en la República Democrática del Congo: desafíos y perspectivas

En el centro de los desafíos económicos de la República Democrática del Congo (RDC), la cuestión de la movilización de ingresos fiscales por parte de las autoridades financieras del país se ha convertido en una preocupación importante. Al 18 de octubre de 2024, las cifras reveladas revelan brechas significativas entre las previsiones iniciales y los ingresos realmente recaudados, lo que pone de relieve los persistentes desafíos que enfrenta el sistema tributario congoleño.

Las impresionantes cifras de 1.011,3 mil millones de francos congoleños (CDF) movilizados, es decir, 356,7 millones de dólares, son al mismo tiempo alentadoras pero reveladoras de las disparidades observadas en las distintas categorías de ingresos fiscales. En efecto, si la Dirección General de Impuestos (DGI) alcanzó una cantidad de 566,2 mil millones de francos congoleños gracias a los impuestos directos e indirectos, esta cifra queda por debajo de la previsión fijada en 673,9 mil millones de francos congoleños. Estas brechas resaltan la necesidad de repensar los mecanismos de recaudación de impuestos para lograr una mayor eficiencia.

En el ámbito aduanero, los resultados de la Dirección General de Aduanas e Impuestos Especiales (DGDA) también estuvieron por debajo de las expectativas, con unos ingresos de 187,8 mil millones de francos congoleños frente a los 524,4 mil millones previstos. Esta conclusión pone de relieve los desafíos persistentes relacionados con la lucha contra el fraude y la necesidad de mejorar la gestión aduanera.

La Dirección General de Ingresos Administrativos, Estatales y de Participación (DGRAD) no se queda atrás, con unos ingresos de 257,2 mil millones de francos congoleños frente a una programación mensual de 291,7 mil millones de francos congoleños. Esta situación invita a una reflexión profunda sobre las palancas a activar para optimizar la movilización de ingresos dentro de esta entidad.

Ante estas cifras, es imperativo que las autoridades congoleñas redoblen sus esfuerzos para fortalecer la eficiencia de la recaudación de impuestos. La implementación de tecnologías modernas podría ser una vía prometedora para simplificar los procesos de declaración y pago de impuestos, impulsando así la transparencia y la eficiencia de las prácticas financieras públicas.

Además, es necesaria una mayor formación del personal de las autoridades financieras sobre las mejores prácticas en materia de recaudación de impuestos. Esto ayudaría a reducir las brechas observadas entre proyecciones y logros, promoviendo una gestión más efectiva de los recursos financieros del país.

Además, el diálogo colaborativo entre el Estado y el sector privado es esencial para crear conciencia sobre la importancia del cumplimiento tributario. Una estrecha cooperación entre estos dos actores clave podría crear un entorno propicio para el desarrollo económico y la prosperidad compartida.

En conclusión, la situación actual exige una reevaluación estratégica de la política fiscal de la República Democrática del Congo.. Se necesitan reformas específicas y una visión a largo plazo para garantizar la movilización eficiente de los ingresos tributarios, asegurando así una financiación adecuada de los servicios públicos y el desarrollo sostenible del país.

La cuestión de movilizar ingresos fiscales en la República Democrática del Congo es un desafío complejo pero lleno de potencial si se toman las medidas adecuadas.

*Por Mitterrand MASAMUNA, editor jefe de Fatshimetrie*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *