Sensibilizar: una inmersión conmovedora en la obra teatral “Reine” de Oliva Ouedraogo

Sumérgete en el conmovedor mundo del teatro africano con "Reine", una espectacular obra escrita por Oliva Ouedraogo. En el centro de esta actuación, una joven valiente se enfrenta a su familia tras haber sido víctima de una violación. A través de actuaciones cautivadoras, “Queen” destaca cuestiones clave que rodean la violación y la violencia sexual en África. Una exploración profunda del silencio opresivo que rodea a estos crímenes y la importancia crucial de romper este tabú.
“Fatshimetrie”: una inmersión profunda en las noticias teatrales en África

En la oscuridad de una habitación iluminada por un foco, Oliva Ouedraogo blande un trozo de tela aparentemente manchado de sangre. Su voz resuena mientras grita «¡Viva la niña!», tapando el ruido sordo de un generador, una triste necesidad mientras la ciudad de Bamako, Mali, está sumida en la oscuridad debido a los cortes de energía.

La obra de teatro «Reine» de Ouedraogo, presentada en el centro cultural Acte Sept el 15 de octubre, cuenta la historia de una joven que desafía a su familia y denuncia después de haber sido violada por su padrastro la noche de su boda con su madre.

Originaria de Burkina Faso, Ouedraogo explica que escribió este artículo para romper el silencio que rodea la violación y la agresión sexual en África. Expresa su enojo porque son las víctimas de esta violencia las que son consideradas «sucias» y «desperdiciadas», y se sienten obligadas a guardar silencio para evitar conflictos familiares.

Las cifras oficiales revelan que casi la mitad de las mujeres malienses de entre 15 y 49 años han sido víctimas de violencia física o sexual a lo largo de su vida. Un informe del Instituto Nacional de Estadística de Mali indica que el 68% de estas mujeres nunca ha hablado de esta violencia con nadie.

Adama Traore, director del centro cultural Acte Sept, dice que eligió presentar esta obra porque el silencio que rodea a las violaciones es un problema importante. Subraya la importancia de confrontar al público con estos lados oscuros de la sociedad, ya sea violación e incesto en Europa, África, Occidente o en otros lugares.

Mariama Samake, directora de la ONG maliense “Filles en Détresse”, subraya que la cultura del silencio denunciada por Ouedraogo está muy extendida. Según ella, en todas las familias hay niñas víctimas de violación. En Mali, una sociedad patriarcal, estas víctimas se ven obligadas a guardar silencio.

“Reine” volverá a representarse el próximo mes en el Théâtre Cesana de Uagadugú, capital de Burkina Faso. Esta obra, a través de su conmovedora historia y actuaciones, destaca los complejos y dolorosos problemas que rodean la violación y la violencia sexual en África, inspirando al público a reflexionar y romper el silencio que persiste.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *