Un gesto imprescindible de solidaridad: Unicef ​​entrega 25 toneladas de medicamentos a Kivu del Sur

Una generosa donación de 25 toneladas de medicamentos de Unicef ​​apoya la lucha contra el Mpox y el cólera en Kivu del Sur, en la República Democrática del Congo. Esta iniciativa es crucial en la actual crisis sanitaria y demuestra el compromiso de la organización por brindar una atención de calidad. Este gesto de solidaridad fue saludado por el Ministro de Salud, destacando la importancia de la colaboración para fortalecer la atención sanitaria y prevenir epidemias. Esta acción internacional destaca la urgencia de promover la salud pública como pilar esencial del desarrollo sostenible.
Kivu del Sur, una provincia oriental de la República Democrática del Congo, recibió recientemente una generosa donación de 25 toneladas de medicamentos de UNICEF. Esta iniciativa pretende contribuir a la lucha contra el Mpox y el cólera, dos flagelos que azotan la región.

Esta importante donación de medicamentos está resultando crucial en el contexto actual de crisis sanitaria. De hecho, el Mpox y el cólera representan amenazas importantes para la población, especialmente en las zonas más afectadas, como Miti-Murhesa, Kamituga, Nyangezi-Kamanyola y Uvira.

Médard Onubaino, especialista en salud y nutrición de Unicef, destaca el compromiso continuo de la organización y sus socios con el gobierno provincial de Kivu del Sur para garantizar una atención de calidad a los pacientes con Mpox. La creación de centros de tratamiento específicos ha permitido ofrecer una atención adecuada a las personas afectadas por esta enfermedad.

La recepción de estos medicamentos fue saludada por el Ministro provincial de Salud, Dr. Théophile Walulika, quien expresó su agradecimiento a Unicef ​​por este gesto de solidaridad. Destacó la importancia de este apoyo, especialmente durante esta temporada de lluvias, que favorece la propagación del cólera.

Esta asociación demuestra la urgencia de fortalecer la infraestructura de salud e implementar medidas preventivas efectivas para combatir las epidemias. Destaca la necesidad de una colaboración continua entre las partes interesadas locales, nacionales e internacionales para garantizar un acceso equitativo a la atención sanitaria para todos.

En definitiva, esta donación de medicamentos de Unicef ​​representa un paso importante en la lucha contra el Mpox y el cólera en Kivu del Sur. Ilustra la solidaridad internacional en acción y destaca la importancia de la salud pública como pilar fundamental del desarrollo sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *