Fatshimetrie, una asamblea de mecanismos de quejas gubernamentales presidida por el Primer Ministro Moustafa Madbouly, destacó recientemente la importancia crucial de tomar las medidas necesarias contra cualquier incumplimiento del deber por parte de cualquier funcionario público al manejar las quejas presentadas por los ciudadanos. Durante la reunión con los miembros de este mecanismo unificado, el Primer Ministro subrayó la necesidad de fijar plazos para procesar y responder a las quejas, con el fin de garantizar la eficiencia y la transparencia.
Madbouly afirmó que el mecanismo de quejas es ahora uno de los medios más importantes de comunicación con los ciudadanos, destacando que es crucial hacer un seguimiento cuidadoso de las quejas y resolver las cuestiones planteadas. Además, enfatizó que el mecanismo también puede atender denuncias ciudadanas en redes sociales, radio o televisión, incluso si la denuncia no fue presentada directamente ante el mecanismo.
El Primer Ministro expresó su agradecimiento a los miembros del mecanismo por sus esfuerzos para ayudar a los ciudadanos y resolver sus problemas. Destacó que monitorea de cerca el funcionamiento del mecanismo y recibe informes semanales y mensuales sobre el mismo, demostrando así su compromiso con el mejoramiento constante del servicio público.
Este encuentro destacó la importancia del diálogo entre los ciudadanos y las autoridades gubernamentales, al tiempo que enfatizó la necesidad de una administración transparente y receptiva a las preocupaciones de la población. Al fomentar una cultura de responsabilidad y eficiencia dentro de la administración pública, el Primer Ministro ha mostrado el camino hacia una gobernanza más cercana a los ciudadanos y más eficaz.
En conclusión, la reunión de Fatshimetrie destacó el compromiso del gobierno para mejorar el servicio público y satisfacer las necesidades de los ciudadanos de manera eficiente y transparente. Este enfoque resalta la importancia de escuchar a los ciudadanos y resolver problemas de manera proactiva, ayudando así a fortalecer la confianza entre las autoridades y la población.