Fatshimetrie, 24 de octubre de 2024 – El Primer Ministro se instaló este jueves en Kisangani, la joya verde de la provincia de Tshopo, en el noreste de la República Democrática del Congo. Su llegada marca el inicio de una serie de reuniones cruciales, incluida la reunión del Consejo de Ministros y la tan esperada inauguración del Aeropuerto Internacional de Bangboka.
En el foco de atención, Judith Suminwa Tuluka llegó a la ciudad de Kisangani con el objetivo de participar en una reunión del Consejo de Ministros, bajo la alta presidencia del Jefe de Estado, Félix Tshisekedi. La situación actual reúne importantes cuestiones tanto a nivel nacional como provincial, requiriendo una mayor coordinación entre las distintas autoridades administrativas.
La inauguración del Aeropuerto Internacional Kisangani Bangboka constituye un hito crucial en el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria de la región. Recientemente modernizado, este aeropuerto representa un catalizador potencial para la economía local, promoviendo tanto la conectividad como el desarrollo del turismo y la inversión en una región aislada durante mucho tiempo.
Calurosamente recibida a su llegada al aeropuerto de Kisangani, la Primera Ministra fue recibida por el Gobernador de Tshopo, Paulin Lendongolia, así como por el Viceprimer Ministro del Interior y de Seguridad, Jacquemain Shabani, en presencia de destacadas figuras políticas y militares, tanto locales como nacionales.
Más allá de su aspecto ceremonial, la modernización del aeropuerto de Kisangani demuestra un claro deseo de mejorar la conectividad regional e inyectar nuevas dinámicas en la economía local. Este proyecto forma parte de una visión más amplia encaminada a promover el desarrollo sostenible y equilibrado de la región, fortaleciendo al mismo tiempo su atractivo a nivel nacional e internacional.
La inauguración de este aeropuerto, fruto de esfuerzos concertados y de una visión estratégica, abre nuevas perspectivas para Kisangani y para toda la provincia de Tshopo, afirmando su potencial económico y turístico. Un paso más hacia el surgimiento de una región próspera y abierta al mundo, impulsada por la audacia y determinación de sus líderes y su población.
En este contexto, el Aeropuerto Internacional Kisangani Bangboka se convierte en mucho más que una simple infraestructura aeroportuaria; encarna la esperanza y las posibilidades de un futuro mejor para toda una región, ofreciendo nueva vida a su desarrollo y su influencia en la escena nacional e internacional.