Fatshimetrie, 24 de octubre de 2024 – Comienza una nueva era para la selección nacional de fútbol de la República Democrática del Congo, los Leopardos, que ascienden en la clasificación mundial de la FIFA, del puesto 58 al 57. Esta progresión demuestra el talento y la dedicación de los jugadores congoleños, así como sus impresionantes actuaciones recientes durante las eliminatorias de la Copa Africana de Naciones (Can) 2025.
Los Leopards tuvieron una actuación brillante contra las Taifas Stars de Tanzania, logrando victorias consecutivas con un marcador global de 3-0. Estas actuaciones excepcionales les permitieron clasificarse para la Can sin incidentes, con una racha impecable y un total de 12 puntos. Se trata de un éxito notable para la selección congoleña, que vuelve al puesto 57 de la clasificación mundial después de muchos años de espera.
En África, Marruecos ocupa el primer lugar del podio, seguido de Senegal y Egipto. En el panorama mundial destacan Argentina, Francia y España como los tres primeros. Estas clasificaciones demuestran la competitividad y el alto nivel del fútbol africano, al tiempo que destacan la vitalidad y la diversidad de los talentos presentes en los diferentes continentes.
El éxito de los Leopardos es el resultado del trabajo duro, la determinación inquebrantable y un compromiso inquebrantable con su equipo y su país. Su ascenso en el ranking mundial es un reflejo de su constante progresión y de su capacidad para competir con los mejores equipos del mundo. Esta destacada actuación es un motivo de orgullo para la República Democrática del Congo y para todos los aficionados al fútbol del país.
En conclusión, los Leopardos han demostrado una vez más su habilidad y talento en el escenario internacional, y su reciente ascenso en la Clasificación Mundial de la FIFA es testimonio de su determinación de alcanzar nuevas alturas. Los aficionados congoleños pueden estar orgullosos de su equipo y de sus logros, y esperar que esta dinámica positiva continúe durante futuras competiciones internacionales.