Fatshimetría: muere un pilar de la psicología congoleña
La noticia conmocionó a la comunidad académica congoleña y marcó el fin de una gran figura de la psicología congoleña. El profesor Jacques Kambulu de la Facultad de Psicología de la Universidad de Lubumbashi se retiró después de una breve pero intensa batalla contra la enfermedad. Su muerte deja un enorme vacío en la educación superior, pero también en el campo de la psicología laboral, donde era un reconocido estudioso.
Director de departamento, secretario general académico, el profesor Kambulu dejó su huella en muchas generaciones de estudiantes, transmitiéndoles no sólo conocimientos profundos, sino también un sentido ético y una pasión por la disciplina. Su investigación de vanguardia ha contribuido a enriquecer el campo de la psicología del trabajo en la República Democrática del Congo, proporcionando así valiosas herramientas para comprender y mejorar las condiciones laborales en un país que cambia rápidamente.
Más allá de su título académico, el profesor Kambulu fue mentor y guía para muchos investigadores jóvenes, animándolos a explorar nuevos enfoques, ampliar los límites del conocimiento y comprometerse con una enseñanza de calidad. Su carisma, su amabilidad y su rigor científico le han convertido en una figura respetada y apreciada por todos.
Su fallecimiento deja un enorme vacío, pero también un valioso legado que seguirá inspirando a las generaciones futuras. En estos días de luto, la comunidad académica congoleña recuerda y rinde homenaje a un intelectual de alto nivel, cuyo trabajo e influencia perdurarán mucho más allá de su vida.
Fatshimétrie lamenta la pérdida de uno de sus pilares, pero se alegra del legado dejado por el profesor Jacques Kambulu, símbolo de excelencia y pasión por la psicología congoleña. Su nombre quedará grabado en los anales de la educación superior, recordando a todos el deber de continuar su trabajo y cultivar la llama del conocimiento y la investigación.