Elecciones presidenciales en Mozambique: Daniel Chapo gana con amplia ventaja

Las elecciones presidenciales en Mozambique vieron la victoria de Daniel Chapo con el 70,67% de los votos, marcando un punto de inflexión en la historia política del país. Su oponente, Venâncio Mondlane, denunció irregularidades, lo que provocó protestas y tensiones. A pesar de una abrumadora mayoría en el Parlamento, Daniel Chapo llama a favorecer el diálogo para garantizar la paz y la estabilidad, destacando la importancia de la unidad nacional para el desarrollo del país.
Fatshimetrie, 25 de octubre de 2024 – Después de las elecciones presidenciales en Mozambique, Daniel Chapo, del partido gobernante, ganó con el 70,67% de los votos. Su principal oponente, Venâncio Mondlane, obtuvo el 20,32% de los votos, según medios internacionales citados por africanews.

El proceso electoral estuvo marcado por disputas y desafíos legales sobre posibles irregularidades. Carlos Matsinhe, presidente de la Comisión Electoral Nacional, destacó que se habían iniciado acciones ante los tribunales y el Consejo Constitucional, pero que los resultados debían anunciarse dentro de los 15 días posteriores a la votación.

Daniel Chapo, anteriormente gobernador de la provincia de Inhambane, se convirtió en el primer presidente nacido tras la independencia de Mozambique en 1975. Su victoria marca un punto de inflexión en la historia política del país, siendo también el primer jefe de Estado que no participó en la guerra civil que sacudió a la país durante 15 años.

Venâncio Mondlane, candidato del pequeño partido Podemos, denunció prácticas fraudulentas durante la votación, acusando a la Comisión Electoral de haber favorecido a Daniel Chapo. Los observadores de la Unión Europea también observaron irregularidades, mientras que en Maputo estallaron protestas tras el asesinato de dos familiares de Mondlane.

Frelimo, partido liderado por Daniel Chapo, obtuvo una abrumadora mayoría en el Parlamento con 195 escaños de 250, consolidando así su posición política en el país. La oposición, liderada por Podemos, obtuvo 31 escaños, relegando al histórico partido Renamo a un segundo plano con sólo 20 escaños.

En un contexto político tenso, marcado por tensiones y violencia, el presidente electo llamó a favorecer el diálogo para garantizar la paz y la estabilidad en Mozambique. Daniel Chapo dice estar dispuesto a escuchar todas las voces y trabajar por el futuro del país, destacando la importancia de la unidad nacional para garantizar el desarrollo y la prosperidad de la nación mozambiqueña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *