**Fatshimetría: Evaluación necesaria de la Constitución congoleña de 2006**
Durante una reciente entrevista exclusiva con la radio Okapi, el relator de la Asamblea nacional congoleña, Jacques Djoli, planteó un punto crucial al afirmar que la Constitución del 18 de febrero de 2006 había alcanzado una etapa de maduración que exigía una evaluación en profundidad. Estas declaraciones se producen tras la intervención del Jefe de Estado congoleño, que destacó la necesidad de un posible cambio constitucional durante un discurso en Kisangani.
Jacques Djoli destacó la importancia de crear una comisión especial encargada de esta evaluación, llegando incluso a mencionar la posibilidad de una relectura o incluso una reescritura de esta ley fundamental. Según él, es fundamental adoptar un enfoque ciudadano en este debate antes de transformarlo en un proceso más institucional.
El relator de la Cámara Baja recordó que cualquier ley, incluso la Constitución, debe ser sometida a evaluaciones periódicas para asegurar su pertinencia y adecuación a las realidades presentes y futuras. Este enfoque es parte de una perspectiva de modernización y adaptación a los desafíos contemporáneos que enfrenta la República Democrática del Congo.
Se lanza así la idea de una evaluación multidisciplinar de la Constitución de 2006, con la perspectiva de identificar posibles puntos de necesaria relectura o reescritura. Jacques Djoli insiste en el carácter evolutivo de las leyes fundamentales, que deben adaptarse a la evolución de la sociedad y a las cuestiones políticas que surgen.
En conclusión, la cuestión de evaluar la Constitución congoleña de 2006 va más allá del simple marco jurídico-institucional para asumir una dimensión ciudadana y social. Lejos de ser un tema tabú, esta reflexión parece una necesidad democrática para garantizar la estabilidad y la sostenibilidad de las instituciones congoleñas. Es necesario un enfoque razonado e inclusivo para participar con calma en este proceso de evaluación y reforma constitucional, respetando al mismo tiempo los principios democráticos y los intereses del pueblo congoleño.