Fatshimétrie, 26 de octubre de 2024: El Presidente de la República, durante su misión itinerante en Kisangani, fue informado de los desafíos relacionados con el aumento de la capacidad de la central hidroeléctrica de Tshopo1 a 50 megavatios. Esta visita, que tuvo lugar el viernes en la provincia del mismo nombre, en el noreste de la República Democrática del Congo, fue una oportunidad para que el Jefe de Estado constatara los avances de las obras de rehabilitación de esta infraestructura crítica.
El Director General de Snel, Fabrice Lusinde, presentó al Presidente los importantes avances realizados, destacando la importancia de esta planta para el desarrollo energético de la región de Tshopo. Con una capacidad de 50 megavatios, la central hidroeléctrica podrá satisfacer las necesidades eléctricas no sólo de Kisangani, sino también de las comunidades vecinas, superando así el déficit energético que afecta a la población local.
Este enfoque es una continuación de los esfuerzos del gobierno congoleño para mejorar la infraestructura y promover el desarrollo sostenible en toda la República Democrática del Congo. Al alimentar a miles de hogares, empresas e instituciones, la central hidroeléctrica Tshopo1 desempeña un papel crucial en el acceso a la electricidad, un pilar esencial del desarrollo socioeconómico e industrial.
La visita del Jefe de Estado despertó un gran interés entre los habitantes de la región, demostrando la importancia de este proyecto para la comunidad local. Al fortalecer la capacidad energética de la región, el trabajo en curso abre el camino a nuevas oportunidades tanto económicas como sociales.
Si bien la central hidroeléctrica fue construida en 1954 y tenía una capacidad de menos de 10 megavatios, las actuales obras de rehabilitación tienen como objetivo satisfacer la creciente demanda de electricidad en la ciudad de Kisangani y sus alrededores, donde la necesidad de energía eléctrica se estima en 45 megavatios. .
Durante una reunión celebrada a su llegada a Kisangani, el Jefe de Estado subrayó su determinación de resolver el problema eléctrico recurrente que obstaculiza el desarrollo de la región. Al comprometerse a fortalecer la infraestructura energética, el gobierno congoleño afirma su deseo de promover el progreso y el bienestar de los ciudadanos de la República Democrática del Congo.
La rehabilitación de la central hidroeléctrica de Tshopo1, de 50 megavatios, representa, por tanto, un paso significativo hacia un futuro energético más estable y sostenible para la región de Kisangani, abriendo el camino a nuevas perspectivas de desarrollo económico y social para toda la comunidad local.